Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Miente gobierno federal-No han empezado a pagar a los campesinos afectados por “Otis”-Los recursos que están entregando son los correspondientes a programas de este año: Evencio Romero

0 145

El dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Evencio Romero Sotelo, aseguró que el gobierno federal miente al decir que ya se están entregando los apoyos a los campesinos y pescadores afectados por el huracán Otis, porque lo que se está distribuyendo son recursos de programas ordinarios del año actual.

Evidenció que lo que comenzó a hacer el gobierno federal es adelantar los pagos correspondientes al Programa de Producción para el Bienestar correspondientes a este año, ya que no podrán hacerlo a partir de abril próximo por la veda electoral que iniciará por las elecciones que se llevarán a cabo el 2 de junio.

Por ello, insistió en que la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes “está engañando al pueblo de Acapulco, pero además está malinformando al presidente López Obrador”.

Lo anterior, luego de que el miércoles de esta semana, durante la visita del presidente de México a Acapulco, la secretaria del Bienestar federal informó que precisamente ese día comenzó la dispersión de más de 259 millones de pesos para apoyar a campesinos y pescadores que fueron afectador por el paso del huracán “Otis”, es decir, con lo que 34 mil 609 guerrerenses serían beneficiados.

Romero Sotelo insistió en que los pagos que el miércoles comenzó a hacer el gobierno federal corresponden al Programa de Producción para el Bienestar, es decir, lo que en administraciones anteriores era el Procampo: “quieren engañar al pueblo de Acapulco con que con eso ya están reparando los graves daños que causó ‘Otis’ al sector agropecuario y pesquero”.

Reconoció que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagadegro) está llevando a cabo el censo agropecuario para evaluar los daños que sufrió el campo en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez, pero dijo no encontrarle sentido a que la secretaria del Bienestar afirmara que se está pagando a los campesinos afectados, cuando ni siquiera hay un censo definido de los productores que resultaron con afectaciones en sus sembradíos y cultivos.

“Hasta el momento se llevan censados más de seis mil productores”, comentó, y sostuvo que
es el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el que debería estar llevando a cabo ese censo de evaluación de daños y no el gobierno estatal.

“Si no fuera porque la gobernadora Evelyn Salgado escuchó la petición que le hicimos las organizaciones campesinas, no sabríamos con precisión los daños, no sabríamos ni siquiera cuántas huertas se perdieron, pero eso es porque hubo disposición del gobierno del estado, porque al federal le valió madres”, se quejó el dirigente campesino.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.