Familiares de víctimas de violencia exigen el pago del apoyo alimentario-El gobier del estado adeuda a casi 150 familias 4 meses de ese beneficio-Los colectivos realizarán búsquedas de desaparecidos en marzo
Familiares de por lo menos 150 víctimas de desaparición y homicidio doloso exigieron al gobierno del estado el pago de 8 mil pesos, por 4 meses que les adeuda a cada familia, por concepto de apoyo alimentario.
Los manifestantes arribaron a las instalaciones de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), donde exigieron a la titular, Enedina Medrano Serrano, una explicación del por qué no les ha llegado desde noviembre pasado el apoyo mensual que se asigna a las familias de víctimas de violencia.
Los familiares que se manifestaron la mañana de este jueves en las instalaciones de CEEAV, ubicadas en la parte sur de Chilpancingo, reclamaron que a las familias de Acapulco registradas ante esa instancia sí les han estado pagando, “¿por qué a nosotros del Chilpancingo, Iguala y Zitlala no?”.
Gema Antúnez Flores, del colectivo María Herrera de Chilpancingo, dijo que la violencia se ha incrementado en el estado, de tal manera que “solo en nuestra organización desde que inició el año ya tenemos 22 integrantes más”, y agregó que el gobierno estatal tiene la obligación de brindar seguridad a la población, “pero si no puede por lo menos que cumpla con el apoyo para las familias de víctimas”.
En la protesta participaron integrantes dr los colectivos María Herrera, Centro Morelos, Minerva Bello, Buscando justicia por los nuestros de Zitlala, Buscadores Independientes de Iguala y otros.
-Realizaran otra jornada de búsqueda en marzo
Los colectivos anunciaron que llevarán a cabo otra jornada más de búsqueda en el mes de marzo próximo en varias ciudades del estado.
La jornada será del 17 al 27 de marzo, “vamos a recorrer Costa Chica, Costa Grande, Montaña y Chilpancingo”.
Lamentaron que el Servicio Medico Forense ya no realiza confrontación, por lo que aseguraron que “de por sí tenemos desaparecidos y nos los vuelven a desaparecer porque no hay confrontación, no están dando resultados. Y sabemos también que al Semefo de Acapulco están llevando muchos restos a la fosa común y no se les ha hecho la confronta, “entonces todos esos restos no van a ser entregados a sus familiares”.
Pidieron que se entere a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de la situación real que están viviendo las familia de desaparecidos, porque es injusto lo que pasa, no solo por la inseguridad que se ha incrementado en la entidad, sino también porque no les hacen llegar el apoyo mensual para alimentación.