Tres incendios perduran en Acapulco, pero no hay riesgo para la poblacion: PC-El secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Estado, Roberto Arroyo Matus, informó que hay 350 combatientes en las zonas
Los tres incendios forestales que están activos en Acapulco son atendidos por 350 combatientes y no hay de momento riesgo de que afecten las viviendas de esas zonas, aseguró el secretario de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Estado, Roberto Arroyo Matus.
“Seguimos trabajando en la sofocacion de los incendios de Acapulco, en los que participan por lo menos 350 combatientes de distintas corporaciones durante las 24 horas desde hace 5 días”, sostuvo el funcionario estatal.
Explicó que la noche de este domingo y madrugada de lunes, los combatientes realizaron rayas negras o brechas corta fuego, para evitar que las llamas llegues hasta las viviendas de las colonias cercanas a las zonas donde persisten los siniestros.
Los incendios forestales se ubican en Caravali desde hace 5 días, en Dragos y en la colonia Lomas del Aire, y hasta el momento han sido afectadas alrededor de 50 hectáreas de pastizal.
En los trabajos para sofocar los tres incendios de Acapulco participan 350 elementos de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Policía Ecológica del gobierno del estado, Protección Civil y Bomberos del estado y el municipio, y una brigada rural de voluntarios de la zona Centro de Chilpancingo.
Reconoció que ha sido complejo concretar la sofocación de los siniestros, porque hay bastante pastiza, “hay muchas ramas secas y el fuego se aviva bastante después de las 3 de la tarde, porque hay mucho viento, por lo que ha sido necesario el apoyo de La Marina con un helicóptero, para avanzar un poco, y estamos en ese proceso de sofocación”.
El funcionario estatal mencionó que durante la actual temporada de incendios forestales se han registrado ya 34 siniestros, además de varios connatos, y que esos últimos siniestros generalmente inician en basureros clandestinos y que con la actuación de los combatientes municipales y brigadas rurales pueden controlarse con facilidad.
Arroyo Matus negó que los habitantes de las colonias cercanas al siniestro estén en riesgo porque los combatientes realizan las brechas cortafuego y están mendientes que que los siniestros lleguen a las casas de las zonas.
“Han funcionado bien esas estrategias, y en caso de que se propague el fuego los compañeros intervienen rápidamente para su sofocación. Hemos estado muy activos y en esos espacios afortunadamente no ha habido brincos de las flamas que generen una condición de riesgo para la población, ahí están los combatientes día y noche”, aseguró