Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Nada que celebrar mientras siga habiendo feminicidios y otras violencias contra mujeres-En el día Internacional de la Mujer, más que celebrar se debe reflexionar sobre lo que hace falta por hacer: Gabriela Bernal

0 109

En el Día Internacional de la Mujer no hay nada que celebrar mientras se sigan registrando feminicidios, violencia intrafamiliar y otro tipo de agresiones contra las mujeres, aseguró la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso Local, Gabriela Bernal Reséndiz.

Reconoció que sí se ha avanzado en la conquista de espacios en el Congreso Local, porque la actual es la primer Legislatura paritaria, y en el gobierno del estado es una mujer la que encabeza la administracion, así como en varios ayuntamientos, “pero también hay otros retos y difícilmente podemos celebrar algo mientras 11 mujeres al día son asesinadas en México, mientras las niñas sean violadas, mientras la mujeres sigan siendo acosadas en las calles; no tenemos nada que celebrar y sí mucho que seguir luchando”.

Consideró que es necesario seguir levantando la voz desde los espacios que nos correspondan este 8 de marzo, “porque es un día de reflexion lejos de otra situación, tenemos que reflexionar desde nuestros ámbitos, qué es lo que se está haciendo por las niñas de Guerrero, las jóvenes y mujeres adultas”.

Sobre el trabajo de las diputadas en el Congreso Local en torno a la agenda de igualad, dijo que han avanzado con todos los pendientes e iniciativas que se propusieron, “se votó a favor, por unanimidad, en varios temas como el fortalecimiento de las unidades de género del gobierno estatal y las muncicipales, para que se dote de recursos económicos esas áreas, que a veces sí existían pero que no tenía recursos, y recordemos que política pública que no tiene recurso no existe y no funciona y no repercute en la vida de las mujeres, queremos que se fortalezca e impacte cada una de las acciones en la vida de las mujeres en el estado”.

La legisladora local confió en que la siguiente Legislatura también haga importantes aportes a las políticas públicas en favor de la equidad e igualdad de género, “nosotros somos 23 mujeres legisladoras que nos estuvimos capacitándonos, todas tenemos el mismo compromiso de legislar, porque gracias a las mujeres activistas hay una legislatura paritaria, gracias a muchas mujeres que levantaron la voz, que no se quedaron calladas, a ellas les debemos este espacio y les debemos el compromiso de seguir impulsando los derechos de todas”.

Mencionó que mientras más se avanza en la igualdad de género, se presentan más retos, “queremos que haya una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, que los hombres no se sientan agredidos por esta igualdad por la que estamos luchando, queremos los mismo derechos, ni más ni menos”, insistió.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.