Vecinos de Amojileca lamentan seguir sin transporte tras quema de urbans
Vecinos de la comunidad de Amojileca lamentaron que a 4 días de que personas desconocidas quemaron dos urbans en su sitio, no ha habido servicio normal de transporte a esa localidad, lo que afecta a trabajadores, comerciantes, maestros y estudiantes de ese lugar, que deben viajar a Chilpancingo diariamente.
Habitantes del lugar, quienes pidieron omitir su nombre por remor a represalias, dijeron que hay una enorme molestia, inconformidad y e incluso afectación económica por la suspensión del transporte público que cubre la ruta Chilpancingo-Amojileca.
Dijeron que las unidades no lleguen hasta su base en esta capital del estado, ubicado en el Fraccionamiento Unidos por Guerrero, sino que llegan solo a la colonia Amelitos 2, por lo que se ven en la necesidad de tomar doble transporte para llegar a su destino.
Reconocieron que si bien el servicio de transporte no fue suspendido totalmente tras el ataque al sitio de transporte de Amojileca, las unidades únicamente llegan hasta la colonia antes mencionada, al poniente de la ciudad, lo que les afecta porque son cientos de personas las que diariamente se trasladan por cuestiones de trabajo o estudio a esta capital.
La mañana del jueves, dos Urvan de la ruta Chilpancingo-Amojileca fueron quemadas en el interior de su base ubicada en el Fraccionamiento Unidos por Guerrero, junto al Parque de los Skates, además de que los agresores les quitaron sus pertenencias y dinero a los usuarios que se encontraban en el lugar.
Los habitantes de Amojileca también mencionaron que además de que les genera un gasto extra el pago de doble transporte, también los afecta porque es más el tiempo de traslado hasta su destino.
“Son cientos de personas las que viajan de Amojileca a Chilpancingo a trabajar o a las diferentes escuelas de nivel medio superior o de licenciatura, y ya la gente está molesta, indignada. Se preguntan que ellos qué tienen que ver con los que quemaron las urbans, la población sólo quiere hacer su vida diaria, que es trabajar y estudiar”, expresaron.
Reclamaron que el gobierno del estado y el municipal no hacen nada por solucionar o atender este problema y sólo queda como un expectante más, mientras que la población sigue siendo afectada por la falta de atención gubernamental, y porque no hay condiciones de seguridad en el estado.