Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Se han presentado 468 renuncias de candidatas y candidatos ante el IEPC-Dichas renuncias representan el 22.95 por ciento de la totalidad de candidaturas a diputados locales-De ayuntamientos son el 4.2 por ciento

0 103

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) tiene el registro de 468 renuncias de candidaturas a puestos de elección popular de las cuales 454 fueron presentadas antes del 2 de mayo, fecha límite para que los partidos políticos pudieran sustituir esas candidaturas.

Así lo informó Amadeo Guerrero Onofre, consejero presidente de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del IEPC, quien agregó que después del 2 de mayo las candidaturas por esta causa, es decir, por renuncia ya no pudieron ser sustituidas por otras personas para continuar con el proceso de campañas.

“Hasta ese momento, el 2 de mayo, eran 454, esas fueron sustituidas por otros candidatos a los diferentes cargos de elección popular y posterior a ello, hemos recibido 14 renuncias más, estas 14 renuncias ya no pueden ser sustituidas, eso no lo podemos evitar, finalmente es una decisión de la persona de manera unilateral de presentar ese escrito de renuncia, ya en la etapa que nos encontramos no es posible que sustituyan a los titulares de esas candidaturas”.

Sobre las últimas 14 renunicas, las que llegaron después del 2 de mayo, dijo que son de Tlacoapa, región de la Montaña, donde presentaron las renuncias todos los integrantes de la planilla del PRI a la alcaldía, los cuales ya no fue posible sustituirlos.

Lo mismo sucedio, explicó, en la renuncia a una diputación por el principio de mayoría relativa del Distrito XXI por el partido Fuerza por México; la renuncia a la candidatura suplente en el municipio de Tlapa por Alianza Ciudadana; las sindicaturas tanto propietaria como suplente y la primer regiduría suplente del municipio de Teloloapan, postulados pro el partido México Avanza.

“Son esas las renuncias presentadas posterior a esa fecha límite que tenían (los partidos políticos) para sustituir, ahora bien, si hablamos que porcentaje, representan esas renuncias de la totalidad de los registros que se han presentado, por citarle un ejemplo en el caso de las diputaciones por el principio de mayoría relativa, las renuncias representan el 22.95 por ciento”.

Mientras que el caso de las diputaciones de representación proporcional, representan el 5.98 por ciento y de las candidaturas a los ayuntamientos el 4.2 por ciento.

El funcionario electoral recordó que en el actual proceso electoral participan 8 mil 336 candidatos y candidatas que buscan un cargo electivo, de los cuales 585 son al cargo de diputaciones por el principio de mayoría relativa, 275 por representación proporcional, mil 107 al cargo de presidentes municipales, mil 186 al cargo de síndicos, y 5 mil 183 para cargos de regidores, por parte de los 15 partidos políticos, 7 con registro nacional y 8 son partidos locales.

Sobre las supuestas renuncias de las planillas en las Vigas y San Marcos, dijo que, hasta el momento no tienen la notificación correspondiente; y es que en ambos municipios se dio a conocer vía redes sobre estas renuncias por cuestiones de inseguridad, no obstante, el consejero electoral insistió en que no tienen en el IEPC ningún escrito de renuncia en ambos casos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.