Se requiere mayor presupuesto para la reforestación en Guerrero-Bonifacio Montúfar considero que la devastación por los incendios forestales exige mayor atención a la conservación del medio ambiente
El estado de Guerrero requiere de mayor presupuesto para aplicarlo en la reforestación de áreas afectadas por los incendios forestales, aseguró el candidato a diputado local por el distrito 1, por la coalición “Fuerza y Corazón por Guerreo”, Bonifacio Montúfar Mendoza.
Refirió que ante la devastación que dejan los incendios forestales es urgente reforestar el el estado, “y es que la situación que vive el planeta llama a hacer algo urgente para contrarrestar el daño ocasionado a los bosques de nuestra entidad”.
Explicó que en la medida en que los tres órdenes de gobierno apliquen recursos suficientes a los programas de reforestación, será posible contener el severo problema de desabasto de agua, “que no sólo afecta a Chilpancingo, sino a todo el estado, está muy difícil el tema del agua, el calor cada vez es más fuerte, los incendios son impresionantes, y eso nos va a ocasionar un tema grave en el planeta, el problema del planeta es más grave de lo que nos imaginamos sino lo queremos ver es muy complicado”.
Sostuvo que los programas de reforestación deben ser bien planeados, de manera que sean efectivos y la probabilidad de supervivencia de los árboles plantados sean más amplia, pero además, se requiere que en cada zona se planten los árboles adecuados, porque en ocasiones se plantan árboles que no prosperan en zonas boscosas por tratarse de plantas tropicales.
Por esa razón, dijo se hace necesario que sean plantas endémicas de la zona a reforestar incluso en la ciudad, “porque también se dan casos de personas que plantan árboles y al crecer éstos se fractura las banquetas, también debemos asesorar nos en ese tema, y vigilar que el árbol que plantamos tenga agua y esté bien cuidado”.
Bonifacio Montúfar se comprometió a que, si le favorece el voto el 2 de junio y logra ser diputado local, promoverá la concientizacion de la población para que se siembren más arboles, además de impulsar programas de reforestación y sobre todo que se etiqueten recursos suficientes para atender los problemas que enfrenta el medio ambiente.
“Vamos a luchar por bajar recursos e implementar programas como el Empleo Temporal para apoyar a los pobladores de las comunidades rurales, para que sean estos los encargados de reforestar, pero con árboles si sean del clima donde están asentados”, insistió.
En Guerrero se han registrado más de 180 incendios forestales, con una afectación de más de 130 mil hectáreas.