El ayuntamiento ha asumido su papel en la prevención del delito-La alcaldesa Norma Otilia aseguró que se requiere de un diagnóstico más puntual para establecer políticas públicas eficaces
La presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, aseguró que a lo largo de su administración, el ayuntamiento ha asumido su papel como primeros respondientes en la prevención del delito.
“Nosotros hemos asumido nuestra responsabilidad como primeros respondientes en la prevención del delito, hoy el tema de la inseguridad es un tema multifactorial, y a nosotros nos corresponde que los conflictos sociales no se vuelvan delitos del fuero común”, explicó en entrevista al término del evento de la entrega simbólica del Memorial a las Organizaciones de Búsqueda de las y los Desaparecidos, ubicado en la Alameda central de esta ciudad capital.
Agregó que los problemas de inseguridad ya eran graves a su llegada a la administración pública municipal, “llegamos con problemas ya profundos de seguridad en distintas competencias, y ha sido complicado avanzar, pero hoy hay resultados en atacar las causas desde el desarrollo social, desarrollo político, fortaleciendo a las instituciones como la Policía Preventiva”.
Reconoció que se requieren de más acciones y programas para avanzar en la tarea de garantizar la seguridad para los capitalinos, “hace falta más por supuesto y ese reconocimiento tiene que ser el parteaguas para avanzar en los temas profundos como el tema de justicia”.
En lo que se refiere al incremento de los casos de feminicidios registrados en Chilpancingo, la alcaldesa de la capital mencionó que se trata de un tema de competencias, y que se necesita realizar un diagnósticos más puntual para revisar si es un tema de conflicto social o es de otro tipo”.
Hernández Martínez consideró que sin ese diagnóstico, que se debe realizar de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, es más complicado avanzar en los trabajos para contener los registros de esos delitos, “no tener esos resultados impide establecer políticas públicas reales, de fondo para prevenir el delito, sin embargo, con el pulso, con el trabajo territorial que tenemos, con los trabajos que se hacen en la Mesa de Coordinación par la Construcción de la Paz hacemos lo propio, y prueba de ello es que sabemos que tenemos que visibilizar el problema y atenderlo”, dijo el referencia a la entrega del Memorial a las Organizaciones de Búsqueda de las y los Desaparecidos.