La reforma al Poder Judicial es más perjudicial que benéfica: David Tapia Bravo-Sólo se trato de un capricho presidencial, aseguró el dirigente municipal del PAN
El dirigente del PAN en el municipio de Chilpancingo, David Tapia Bravo consideró que la Reforma al Poder Judicial, aprobado por las cámaras federales y la local de Guerrero es más perjudicial que benéfica.
El panista dijo que con la reforma no se logró un consenso general, y se trató únicamente de un “capricho presidencial”, que se realizó de manera intempestiva, al vapor, sin discusión, “eso yo considero que no va a traer resultados benéficos”.
Agregó que el procedimiento que se aprobó para la elección de los jueces y magistrados, hace que los próximos juzgadores tengan una vulnerabilidad, porque hay factores que influyen en cargos de elección popular, y como ejemplo dijo, ahí están los alcaldes y diputados que tienen presiones por parte de “grupos fácticos, entonces se pone en un estado vulnerable al Poder Judicial”, insistió.
Comentó que México, requiere de un Poder Judicial en el que prive la experiencia, y el profesionalismo, que garantice una impartición de justica libre de cualquier poder, pero con esta reforma se habrá de politizar la elección de un magistrado o un juez, lo cual va en detrimento de la fortaleza que tienen, que es su profesionalismo.
“Con esas medidas se vulnera, se socaba esa fortaleza tan grande que tenía el Poder Judicial como un ente autónomo del resto de los poderes, hoy lo veo que va a ser vulnerable”, sostuvo el dirigente municipal del PAN.
Explicó que con la reforma al Poder Judicial, quienes decidirán será el grupo en el poder actual, es decir, Morena, “se ve claramente que va a influir”, y generará una incertidumbre y manipulación en el proceso, “se ve claramente que ese es propósito de este gobierno”, enfatizó.
Se dijo preocupado porque la aprobación de esa reforma encamina al país a una monarquía, y totalitarismo de un gobierno que quiere el poder centrado en una sola persona, “lo cual no ayuda a la democracia, porque se observan injerencias en los tres poderes, lo que genera debilidad en el desarrollo democrático del país”
Sobre el apoyo de quien era senador del PAN, Miguel Ángel Yunes, a la Reforma del Poder Judicial, expresó que hubo presión en su contra para votar contra el acuerdo de Acción Nacional, y agregó que antes, hubo dos senadores del PRD, incluido un senador de MC que también generó suspicacias del por qué no se presentó a la sesión, lo cual se refleja que el gobierno extendió “sus tentáculos para tener las condiciones en las que se aprobó la reforma”.
Consideró que esa será una práctica común en los próximos años, de presionar a la oposición para poder aprobar las reformas que el bloque oficialista crea benéficas para su proyecto político.