Genera polémica la solicitud de licencia de dos diputadas del PRD-Los machistas en los partidos políticos abundan y siguen siendo un lastre vergonzoso: Elia Moreno del Moral-Admite diputado Robell Uriostegui que fue un acuerdo político-No son “Juanitas”, porque quienes quedaron también son mujeres: Maria Luisa Garfias
La solicitud de licencia de las Diputadas locales plurinominales del PRD, Erika Isabel Guillén Román y Rebeca Núñez Martín del Campo, para dejar las curules a sus suplentes María de Jesús Galeana Radilla y Mirna Guadalupe Coria Medina, esposas de dos dirigentes de ese partido, generó polémica.
En una publicación de la académica universitaria y activista feminista, Elia Moreno del Moral, en su muro de Facebook con el nombre de Mome del Moral, se leyó: “Los machistas en los partidos políticos abudan y siguen siendo un lastre vergonzoso. No cabe duda que los machines que se dicen hacen política buscan de una y otra manera burlarse de ley”.
Explica que las nuevas diputadas locales perredistas son esposas de los dirigentes de ese partido Ricardo Barrientos Ríos y Hanzel Patricio Abarca, “ambos con evidente poder de decidir dentro de lo que queda de ese partido en Guerrero”.
En esa publicación, lamenta que el diputado Robell Urióstegui si acepta que el cambio “fue resultado de acuerdos políticos”, y que cualquier crítica hacia esa decisión sería violencia política en razón de género, a lo que le responde: “No se confundan bola de machirules políticos, ¡la violencia política la están cometiendo ustedes!”.
Asegura que su texto en redes sociales no es para “exhibir a las ahora diputadas suplentes y que ahora toman la titularidad como diputadas en el Congreso de Guerrero, es para confirmar que el monopolio de las decisiones políticas las siguen teniendo los hombres”.
Al respecto, la ex diputada local en la LIII Legislatura, activista feminista, y recipendiaria de la Presea Sentimientos de la Nación, Maria Luisa Garfias Marín, opinó que las diputadas que solicitaron licencia para retirarse de su cargo sabían que quienes asumieron el cargo fueron candidatas a presidentas municipales y que perdieron la elección, “y es probable que las Diputadas propietarias aceptaron algún acuerdo político de que en caso de que sus compañeras ganaran ellas seguirían como diputadas, y que si perdían dejarían el cargo”.
Aclaró que las legisladoras que solicitaron licencia “no son Juanitas porque no piden licencia para que suban hombres, sino mujeres”, y consideró que fue un acuerdo político con las Diputadas que asumieron el cargo, “habría que escucharlas a ellas y no hacer juicios a priori”.
Agregó que como propietarias nadie podía pobligarlas a que pidieran licencia, ni siquiera su partido, “habiendo dado el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana a las Diputadas plurinominales su aval en el cargo, nadie las podía presionar para que pidieran licencia, y si sucedió fue por voluntad. Ellas podían hacerse quedado en esa curul”, aseguró.
En tanto que el coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, Robell Urióstegui Patiño, admitió que la asunción de las diputadas suplentes, es el resultado de “acuerdos políticos plenamente institucionales, con madurez política “.
Esos espacios fueron ocupados por las suplentes, Mirma Guadalupe Coria Medina, esposa del expresidente del PRD, Ricardo Ángel Barrientos Ríos, y María de Jesús Galeana Radilla, esposa del representante del mismo partido, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Hansel Patricio Abarca.
El legislador perredista consideró que la publicación de las notas informativa, en las se vincula a las nuevas legisladoras con sus esposos, pueden constituir “violencia política en razón de género”.