Riesgo latente en Chilpancingo: Alejandro Arcos pide a las familias trasladarse a refugios temporales
El presidente municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, realizó un recorrido por las colonias Yerbabuena y Plan de Ayala, zonas de alto riesgo por deslizamientos de tierra tras las fuertes lluvias. Junto a las familias afectadas, Arcos caminó por las áreas más afectadas, escuchando sus necesidades y asegurando que buscará apoyo del gobierno estatal y federal para enfrentar esta tragedia. Con un mensaje de unidad, reiteró: “Solo unidos Chilpancingo renace, solo unidos lograremos salir adelante”.
El riesgo de deslizamientos de tierra es inminente, cientos de familias ven cómo su hogar, construido con años de sacrificio, está al borde de ser sepultado por toneladas de tierra inestable. Alejandro Arcos, no se ha quedado de brazos cruzados, recorriendo las zonas afectadas y enfrentándose cara a cara con la desesperación de los vecinos que lo recibieron entre lágrimas y súplicas de ayuda.
El alcalde Agradeció el esfuerzo incansable de Protección Civil, Bomberos y la comunidad en las labores de mitigación para contener el agua y minimizar los daños. Destacó el respaldo brindado por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda y el Ejército Mexicano en los trabajos de retención de taludes en los puntos más críticos. “Con el apoyo de los tres ordenes de gobierno de nuestra gobernadora y la participación activa de la ciudadanía, Chilpancingo renacerá nuevamente”, señaló Arcos.
El presidente lamentó la pérdida material de muchas familias, reconociendo que para muchos significaba el sacrificio de años, desde muebles hasta las mismas viviendas. “Mi compromiso es claro: seguiremos trabajando de la mano con la sociedad para restablecer los servicios básicos en las colonias afectadas”, aseguró, mientras pedía a las personas en riesgo trasladarse a los refugios temporales habilitados por el DIF y la Secretaría de Salud Municipal.
Por último, Arcos mencionó que un equipo de topógrafos está levantando un registro detallado de los daños que será entregado a SEDATU y la Secretaría del Bienestar, con el fin de gestionar recursos federales y así garantizar una pronta recuperación de las zonas afectadas.