Educación, Salud y Seguridad con mayor presupuesto para 2025 de acuerdo al paquete fiscal
-El monto podría modificarse de acuerdo a los lineamientos de la SHCP, señaló el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal.
Poleht Rodríguez
Un total de 84 mil 842 millones de pesos es lo que propone el paquete fiscal para el ejercicio 2025 del gobierno del estado de Guerrero; las dependencias con mayor ingreso son Educación, Salud y Seguridad, informó el secretario de Fianzas y Administración, Raymundo Estrada Segura.
Este martes acompañado del titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, Segura Estrada hizo llegar al presidente de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jocopo) del Congreso Loca, Jesús Parra García y Jesús Urióstegui García, respectivamente, la propuesta de presupuesto para el año próximo.
De total, de los 84 mil 842 millones de pesos, 47 mil 515 millones los ejercerá el Poder Ejecutivo, el cual representa el 90.1 por ciento.
La Secretaría de Educación Guerrero (SEG) obtendrá de ser aprobado el paquete fiscal, 29 mil 280 millones de pesos que representa el 63 por ciento del total del presupuesto.
La Secretaría de Salud (SSA) contará con 9 mil 083 millones de pesos que representa el 19 por ciento “para que los ciudadanos tengan servicios dignos de salud y de calidad”, aseguró el titular de la Finanzas y Administración.
En tanto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) contará con 3 mil 736 millones de pesos con el 7.9 por ciento del presupuesto total.
Los 4 mil 714 millones de pesos con el 9.9 por ciento restantes, se asignará a las demás dependencias, para garantizar que cada una de ellas cuente con los recursos necesarios, señaló el responsable de la Finanzas del gobierno estatal.
Finalmente, Raymundo Estrada Segura explicó que la cifra del presupuesto podría modificarse debido a que los criterios de las políticas macroeconómicas que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público señalan son “preliminares” ya que hace escasamente un mes entró en funciones la actual administración del gobierno federal y será hasta finales de año cuando se tenga el monto definitivo.