Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Después de casi dos meses instalan Comisiones y Comités en el Congreso Local

0 71

Poleht Rodríguez

Con casi dos meses de retraso, este jueves el Pleno de la 64 legislatura del Congreso Local tomó protestas a las diputadas y diputados que conformarán las 34 Comisiones y 5 Comités.

Por tener mayoría en el Poder Legislativo con 23 curules, la Fracción Parlamentaria de Morena arrasó con 19 Comisiones; en tanto sus aliados, PVEM, 3; PT, 3 y la oposición conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 4 Comisiones; PRD, 3; MC, 1; PAN y 1.

En los Comités, 2 fueron designados para Morena, 2 al PVEM, y 1 para el PRI.

Con los nombramientos de los 34 Comisiones y 5 Comités se “logró el consenso y acuerdo por el bien de todas los guerrerenses”, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Jesús Uriótegui García.

En conferencia de prensa junto a los integrantes de la Jucopo, agradeció públicamente a todas las bancadas por la apertura, diálogo y disposición en la “construcción” de un Poder Legislativo mejor.

Las Comisión de Asunto Políticos y gobernación será encabezada por el diputado Héctor Suárez Basurto; de Estudios Constitucionales y Jurídicos, Gloria Citlali Calixto Jiménez; DE PRESUPUESTO Y CUENTA PÚBLICA, Joaquín Badillo Escamilla; de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, Luissana Ramos Pineda; de Hacienda, Guadalupe García Villalva; de Justicia, Carlos Eduardo Bello Solano; de Derechos humanos, Araceli Ocampo Manzanares; de Transparencia y Anticorrupción, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros; de Atención a Migrantes, Ma. Guadalupe Eguiluz Bautista; de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Violeta Martínez Pacheco, de Morena.
También por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, presidirán la comisión de Transporte, Vladimir Barrera Fuerte, de Desarrollo y Bienestar Social, Ana Lilia Botello Figueroa; de Desarrollo Económico y Trabajo, Marco Tulio Sánchez Alarcón; de Desarrollo Agropecuario y Pesquero, Rafael Martínez Ramírez; de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Catalina Apolinar Santiago; de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Glafira Meraza Prudente; de Atención a los Adultos Mayores, Ma. Luisa Antonio de la O; de Atención a las Personas con Discapacidad, Leticia Rodríguez Armenta y de Minería, Citlali Yaret Téllez Castillo.

Por el Partido Revolucionario Institucional, le corresponden la Comisión de Seguridad Pública, a Pilar Vadillo Ruíz, Protección Civil, Bulmaro Torres Berrum, de Salud, Beatriz Vélez Núñez, y de Vivienda, Víctor Hugo Vega Hernández.

En tanto, el Partido del Trabajo las de Educación, Ciencia y Tecnología, con Pánfilo Sánchez Almazán; de Artesanías, Claudia Sierra Pérez, y en Igualdad de Género, Leticia Mosso Hernández.

El PVEM es responsable de la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, Obdulia Naranjo Cabrera, del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos, Alejandro Carabias Icaza; e Instructora, Arturo Álvarez Angli.

Para el PRD, de la Juventud y el Deporte designada al diputado Jorge Iván Ortega Jiménez; de Cultura, María de Jesús Galeana Radilla; y de Examen Previo, Mirna Guadalupe Coria Medina

El diputado de Movimiento Ciudadano, Julián López Galeana presidirá la Comisión de Participación Ciudadana.

El PAN, se queda con la Comisión de Turismo, a cargo de la diputada María Irene Montiel Servín.

En los Comités de Administración e Instituto de Estudios Parlamentarios “Eduardo Neri” fueron asignados para los morenistas Aristóteles Tito Arroyo y Diana Bernabé Vega, respectivamente; Gestoría, Información y Quejas, Gladys Cortes Genchi; Canal de Radio y Televisión del Congreso, Jhobanny Jiménez Mendoza, ambos del PVEM; y de Biblioteca e Informática, Alejandro Bravo Abarca del PRI.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.