Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Los hechos violentos de Tecpan son atendidos por la CNDH-La Comisión local coadyuvará en caso de que se presente alguna queja y se solicite el apoyo: Celicia Narciso

0 78

La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Cecilia Narciso Gaytán informó que los hechos violentos de Tecpan de Galeana son competencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), debido a que algunos de los detenidos y de las víctimas mortales son de origen extranjero.

Explicó que existe la disposición de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de coadyuvar en alguna investigación, en caso de que sea necesario, sostuvo la titular de la dependencia.

“De acuerdo a los protocolos, se tiene que dar parte al consulado del país que corresponde. Todas las personas tenemos derechos, y en esa vía independientemente de la circunstancia en que se encuentre se tiene que atender a los protocolos, y aquí también entendemos que se trata de un tema de migrantes y su situación jurídica corresponde a otras instancias”, insistió.

Explicó en que por tratarse de un tema donde hay personas de otro país le corresponde a la CNDH, atender las quejas de familiares de víctimas mortales o de detenidos, en caso de que las presentaran; pero remarcó que hay disposición de coadyuvar en alguna investigación sobre lo ocurrido en Tecpan la semana pasada.

Narciso Gaytán fue entrevistada por representantes de los medios de comunicación al término de la instalación de la Comisión de Derechos Humanos, que preside la diputada morenista Araceli Ocampo Manzanarez.

Dijo que hasta el momento, no se ha presentado ningún documento sobre alguna violación a derechos humanos en esos hechos , pero remarcó que están pendientes por si algún familiar desea presentar una denuncia, “la comisión estaría en la disposición de dar acompañamiento jurídico”.

Agregó que por esa razón, la delegación regional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos está pendiente, en caso de que las familias “requieran de nuestros servicios, ya sea una competencia de la entidad o canalizar ante las instancias federales que corresponde”.

En torno a los detenidos por esos hechos registrados en Tecpan, dijo que sólo tiene conocimiento de la información que ha dado a conocer la Fiscalía General del Estado, que es la instancia que lleva a cabo las diligencias correspondientes, como el hecho de que hasta este momento han sido detenidas personas de Guatemala y El Salvador.

En otro tema, respecto a la petición de colectivos de familiares de desaparecidos de que cuente con mayor presupuesto para fortalecer a la Fiscalía General de Justicia en la entidad, para mejorar el proceso de localización de personas desaparecidos, Narciso Gaytan dijo que todo lo que abone a respetar los derechos humanos, estará presente la CEDH.

También fue cuestionada en torno a la propuesta de Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, misma que no se aprobó en la Legislatura anterior, a lo que respondió que tanto la dependencia a su cargo, como los colectivos, el gobierno del estado, el Congreso, y la Fiscalía estatal fueron parte integral del proyecto, que considero que vendría a garantizar los derechos de las víctimas que lacera en muchas familias en Guerrero.

Confio en que ahora, en la 64 Legislatura se pueda concretar, para cumplir con las víctimas de este fenómeno; lo más ideal dijo es que no se sigan cometiendo delitos de esta naturaleza.

Reconoció, aunque no dio cifras precisas, que hay aumento en las estadísticas nacionales y estatales de desaparición forzada de personas, y agregó que existen casos que no se denuncian, aunque a esa dependencia sólo competen los cacos en los que está involucrada alguna autoridad.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.