Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Por lo menos 300 “aviadores” que ganaban alrededor de 25 mil pesos fueron detectados en el ayuntamiento-Sigue la revisión de la plantilla laboral para ubicar más casos

0 48

La administración municipal de Chilpancingo anunció que cesará y dará de baja de la nómina a por lo menos 300 trabajadores que en el gobierno encabezado por Norma Otilia Hernández tenía como funcionarios y que en los últimos 4 meses de la administración de la morenista fueron habilitados como empleados supernumerarios, con el aval de los sindicatos que operan al interior del ayuntamiento.

De esa manera, la administración municipal podrá abatir el alto costo de la nómina municipal heredada por el anterior gobierno.

El área administrativa del actual gobierno municipal adelantó que continúa la revisión de la plantilla de personal para detectar a más “aviadores”, que se sumarían a los más de 300 que la administración municipal tiene detectados, que tienen sueldos mensuales de hasta 25 mil pesos.

Así lo reveló el presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera reveló que el anterior gobierno municipal, incorporó a la nómina a un número importante de empleados que eran de confianza y debían retirarse con la administración que concluyó.

Advirtió que todos los que están en esa situación causarán baja, con la aclaración de que los sindicatos saben quiénes son.

Agregó que para evitar problemas como el que heredó el anterior gobierno municipal, los funcionarios y trabajadores que llegaron con el nuevo gobierno causaron alta pero también firmaron por anticipado sus renuncias, “para que no se tenga este problema cuando tengamos que irnos”, informó el alcalde.

Reconoció que algunos dirigentes de sindicatos que hacen vida al interior del ayuntamiento están “inquietos”, porque será dados de baja el grupo de ex funcionarios que ahora son empleados supernumerarios, quienes además se incorporaron a algunos de los sindicatos.

Se dijo seguro de que no hay violación a los derechos laborales, porque se trata de trabajadores que tienen 4 meses de haber sido incorporados a la nómina con cambios en sus ingresos, “porque dejaron de ser funcionarios para ser supernumerarios”.

La primer autoridad municipal señaló que está garantizado el pago del aguinaldo a los trabajadores municipales, y pidió a la población que contribuya con el pago de impuestos y servicios que ofrece la comuna, porque al final de cuentas es dinero que se traducirá en obra pública principalmente.

Gustavo Alarcón enfatizó que mantiene el plan de trabajo que trazó el fallecido presidente municipal Alejandro Arcos Catalán, aunque aclaró que algunos proyectos fueron redireccionados porque son atendidos los problemas que generaron las lluvias que derivaron del huracán “John” tanto en la ciudad como en las comunidades.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.