Exhorta Derechos Humanos Guerrero a la Fiscalía estatal a continuar con investigaciones sobre las víctimas de Chautipan-Existen más quejas por violación a derechos humanos en la SEG que en la Secretaría de Seguridad o la Fiscalía: Narciso Gaytan
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, exhortó a la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) a dar seguimiento a las investigaciones del multihomicidio de los 11 pobladores de la comunidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo, y la localización del resto de desaparecidos.
Explicó que la Comisión a su cargo solicitó una excitativa de justicia a la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) para el seguimiento de las debidas investigaciones sobre el homicidio de los 11, pero también para dar con la ubicación del resto de personas desaparecidas (5) originarias de Chautipan, municipio de Chilpancingo, y que se dedicaban a la venta de trastes.
Agregó que desde ayer (jueves) los visidtadores de la Comisión han estado y siguen dando acompañamiento a los famialires en la entrega y reconocimiento de los cuerpos.
Por otro lado, Narciso Gaytan aseguró que la Secretaria de Educación Guerrero (SEG) es la dependencia que acumula un mayor número de quejas por diversas violaciones.
“Ahorita puedo decirle con toda claridad, que tenemos más quejas en la Secretaria de Educación Guerrero, es la que está más a la alza en el tema de quejas contra servidores púbicos, eso no quiere decir que no hemos documentado quejas también en contra de la Secretaría de Seguridad Pública o de otro cuerpo o de otra corporación policiaca”, sostuvo.
Explicó que pese a que históricamente dependencias como la Secretaria de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado eran a las que se les atribuían el mayor número de quejas, ahora no es así.
Comentó que todas las violaciones a los derechos humanos, donde se encuentre señalado o involucrado presuntamente alguna autoridad municipal o estatal, la dependencia documenta los casos.
Cecilia Narciso agregó que las quejas más recurrentes en el sistema educativo que han llegado a esa Comisión de Derechos Humanos van en el sentido de violencia escolar, problemas entre el personal docente, que de fondo son temas laborales pero que no exime a la comisión de derechos humanos de su intervención e intervenir para resolver conflictos de la comunidad escolar.
Mencionó que uno de los casos que más popular de los últimos días es el que tiene que ver con el conflicto de la escuela primaria José Martí de Chilpancingo, donde pesan señalamientos contra la maestra Shiu Juárez Genchi, por acoso y violencia escolar.
“Hasta el día de ayer (el jueves), no se había concretado la queja formal, pero sí se están haciendo las reuniones también con el sector educativo y los maestros donde está de fondo una circunstancia con la maestra y se está interviniendo con el jurídico de la Secretaria de Educación, pero nosotros estamos documentando la queja”, añadió.