Comerciantes reciben con buen ánimo el anuncio de que sí se llevará a cabo la feria de San Mateo-Es una oportunidad para impulsar la economía local, dijo Mario García, líder de comerciantes
El anuncio de que sí se llevará a cabo la feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo fue bien recibido por los comerciantes que año con año acuden al recinto ferial a expender sus productos, quienes consideran que es una buena oportunidad para reactivar la economía de la capital.
Mario García Venancio, dirigente de los comerciantes que se instalan en la feria chilpancingueña consideró que “es una buena noticia que estábamos esperando los comerciantes que vamos a la feria, para nosotros representa algo muy importante económicamente hablando, independientemente de lo que tiene que ver con la tradición”.
Tras el anuncio hecho por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, en el sentido de que sí se llevará a cabo la feria, el dirigente de comerciantes mencionó que para ellos es una oportunidad de trabajo, y que existía preocupación ante la posibilidad de que esa festividad fuera cancelada, por los hechos de violencia que se han registrado en la capital d Guerrero en los últimos meses.
Aseguró que para muchos comerciantes la feria de fin de año representa hacer frente a la economía durante el año, “nos va bien en esos días”, por la derrama económica que representa.
“Estábamos preocupados, muy preocupados porque para nosotros es como nuestro aguinaldo, eso amortigua en el año el problema económico porque es una feria bonita, es una de las mejores ferias del estado, tan es así que muchos vienen de lejos a pasar los días con sus familias y a vivir sus tradiciones en la feria”.
García Venancio confío en que la celebración de la Feria de San Matero, Navidad y Año Nuevo se lleve a cabo en un ambiente de armonía y cordialidad, que es lo que debe prevalecer en esta festividad.
El recinto ferial tiene apenas un avance en su construcción del 80 por ciento, al respecto, el líder de comerciantes lamentó que los trabajos aún no estén conlcluidos al 100 por ciento, sobre todo “porque no había algún lugar a donde quejarse y pedir que acelerará el proceso de construcción de nuestra feria”.
Consideró que se deberán llevar a cabo reuniones con los integrantes del patronato de la feria y con el presidente municipal, Gustavo Alarcón para atender detalles como el agua, drenaje y la energía eléctrica para los espacios comerciales.
“A nosotros los interesa que se lleve a cabo la feria en las condiciones en las que esté, a lo mejor no es lo ideal, pero nos vamos a poder a trabajar, para que la feria sea lo mejor posible”, se comprometió el dirigente.
En la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo, que tiene más de 150 años de historia, se instalan por lo menos 600 locales comerciales, lo que permite que se reactive la economía local, y se diviertan las familias chilapancingueñas y sus visitantes, insistió Mario García.