Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Damnificados por John son instalados en el DIF municipal de Chilpancingo-Estuvieron 2 meses en el albergue de la Uagro-No fueron censados y piden el apoyo del gobierno federal porque se quedaron sin hogar

0 50

Las 15 familias de damnificados por el huracán John, que fueron desalojadas del albergue que instaló la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) fueron atendidos e instalados en las oficinas del DIF municipal de Chilpancingo, y piden ser censadas y atendidas por la Secretaría del Bienestar para obtener el apoyo del gobierno federal.

Integrantes de esas familias, quienes fueron abordadas por este medio para conocer su situación, informaron que luego de que fueron desalojados del albergue de la UAGRO, donde durante dos meses se les proveyó de un techo seguro y tres alimentos diarios, las autoridades de la Máxima Casa de Estudios les dijeron que ya debían desalojar porque culminó la contingencia.

Sin embargo los damnificados refirieron que no tienen a donde ir, porque en algunos casos sus casas quedaron inhabitables por los derrumbes, otras pueden rehabilitarse pero no cuentan con el dinero para hacerlo y todos dijeron que perdieron camas, mesas, electrodomesticos, ropa, zapatos y documentos oficiales.

“MI casa se tapó con el cerro, por completo y el dictamen de Protección Civil dice que no se puede rescatar nada; en el caso de mi compañera su casa se le llenó de lodo, y perdió todos sus muebles, si se puede arreglar, pero no tiene dinero, y ella tiene una casa de madera, pero le brota agua dentro de su casa, y ya le dijeron que ahí de plano no puede vivir”, mencionaron.

Los afectados por el fenómeno natural pidieron no revelar sus nombres, y soliciaron al gobierno federal ser censados porque también son afectados y no los están apoyando con los programas que anunció la presidenta Claudia Sheinbaum para los damnificados.

Explicaron que en las instalaciones donde se encuentran en estos momentos les otorgaron también cobija y colchonetas, pero requieren el apoyo de la sociedad para contar con una estufa, un tanque de gas, trastes, vívenes, pañales y leche para sus bebés.

Refirieron que el presidente municipal, Gustavo Alarcón Herrera les dijo que lamentablemente se cerró la plataforma y ya no es posible que los puedan censar, “según qué nos va a ayudar con eso en cuanto abran el censo otra vez, que creo sería como en enero, para saber a donde nos van a mover, aquí es por mientras, para no estar allá donde estábamos que no teníamos ni donde dormir cuando nos sacaron del albergue de la Uagro”.

También comentaron que: “Ya nos trajeron un poco de agua para tomar, pero nos hace falta comida para 15 famiias, y si alguien pudiera donar una silla de ruedas sería muy bueno, porque hay un señor que no puede caminar, tiene su silla, pero ya está muy viejita y no le sirve mucho”, dijeron los damnificados, quienes se encuentran en las instalaciones del DIF municipal, en la colonia Indeco de esta ciudad.

–El albergue de la Uagro

Ese albergue fue de los primeros en habilitarse tras el impacto del huracán John el 24 de septiembre pasado, que dejó por lo menos 18 mil afectados en Chilpancingo, de los cuales por lo menos 800 fueron instalados en el edificio del gimnasio.

En el transcurso de dos meses, tiempo en que estuvo habilitado ese albergue fueron regresando a sus hogares varios de los afectados, y sólo quedaron 40 integrantes de 15 familias.

La Universidad emitió un comunicado de prensa, en el que justificó su decisión por la falta de presupuesto para seguir sustentando el espacio, y la alimentación de los damificados, ya que asegura la máxima casa de estudios, que el apoyo fue con recursos propios de la institución.

Al concretarse el desalojo de las instalaciones universitarias, los refugiados se vieron obligados a irse a un predio en el que no había espacio suficiente para tantas personas y sin estufa y gas no tenían posibilidad de prepararse alimentos, por lo que pidieron el apoyo de la sociedad.

Al poco tiempo, la misma noche en que fueron desalojados, los contactó personal de Protección Civil Municipal, para trasladarlos a las instalaciones del DIF municipal y proporcionarles donde dormir, colchonetas y cobijas.

Los damnificados son de las colonias PRD, Nacionalista, Nueva Alborada y Los Tanques, quienes perdieron sus casas a consecuencia del huracán John.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.