La actividad turística es afectada por el fenómeno de la violencia y la inseguridad-La diputada panista Irene Montiel Servín, consideró que no es suficiente incrementar los dispositivos de seguridad
La presidenta de la Comisión de Turismo, María Irene Jiménez Montiel consideró necesario redireccionar la estrategia de promoción turística, porque esa actividad sigue afectada en Guerrero por los fenómenos hidrometeorológicos y la violencia.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que la poca afluencia de turistas al puerto de Acapulco principalmente, fue evidente en el puente de Día de Muertos, y posteriormente en este puente del 20 de noviembre, “yo no vi pasar tantos autos y antes era de que llega el fin de semana y vámonos a Acapulco”.
Agregó que la violencia que se registra en el puerto es constante, debido a los homicidios, las amenazas, las extorsiones que se suman a los bloqueos a vialidades como la Costera Miguel Alemán.
“Eso deja una mala percepción a los turistas que visitan el puerto de Acapulco. Tenemos inseguridad, bastante, te la encuentras en la calle, te la encuentras en carreta todavía, luego llegas al puerto o cualquier otro destino turístico, habitaciones no hay, los hoteleros no han podido reponerse, no han tenido recursos para habilitar sus habitaciones, los restauranteros no tienen las condiciones aún para operar al 100 por ciento”, expresó la panista.
Tradicionalmente, dijo el “poco turismo” que tiene Acapulco, proviene principalmente de la Ciudad de México, pero ahora han buscado otras opciones para vacacionar, “un poco más caro”, pero en mejores condiciones de seguridad.
Enfatizó que la violencia pese a que se diga lo contrario sí afecta al turismo, porque desde la carretera se registran hechos que dan inseguridad y en consecuencia inhibe que los turistas lleguen a los destinos de Guerrero, principalmente los que componen el triangulo del sol.