Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

La Secretara de Contraloría “no será un garrote” en la administración estatal, dice titular

0 45

-Poleht Rodríguez

La Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental efectuó durante el último año 176 auditorías físico-financieras que representan un 51.7 por ciento de incremento respecto al año anterior, así lo informó su titular, José Francisco González Sánchez.

En el ámbito financiero-administrativo y de nómina, se realizaron 11 auditorías a las dependencias del sector central y paraestatal correspondientes al ejercicio fiscal 2023, explicó el funcionario estatal a diputadas y diputados del Congreso Local en el marco del tercer informe de labores de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Ante los cuestionamientos de los legisladores sobre las acciones concretas para facilitar las denuncias por actos de corrupción y observaciones, González Sánchez dijo que, para enero de 2025, la ciudadanía desde podrán presentar a través de internet las denuncias en contra de personas servidoras públicas por faltas administrativas en el ejercicio de sus funciones y dar un seguimiento puntual al mismo.

El funcionario estatal explicó que los trabajos preventivos representan el 78 por ciento del total, que son 138 auditorías con esa línea, “estamos tratando de lograr una controlaría que sea preventiva, no queremos ser un garrote en la administración del estado”, dijo.

Los trabajos están enfocados para que los ejercicios públicos en los diferentes rubros del gasto, como son servicios personales, ministro de materiales, servicios generales, adquisición de bienes y/o contratación de obra se llevan a cabo bajo la normatividad establecida.

González Sánchez comentó que, pese a que el enfoque de la Secretaría es preventivo, se han llegado a determinar irregularidades en el ejercicio del gasto por un orden de 350 millones 176 mil 677 pesos.

Con relación a las auditorías con orientación correctivo, totalizan 22 por ciento del total de 38 de ellas, es decir, los trabajos de este tipo, disminuyeron en un 62 por ciento, con relación al periodo anterior, y sólo fueron de cumplimiento, además de llevarse a cabo la revisión financiera, administrativa y de nómina.

El monto fiscalizable fue de 6 mil 743 millones 2 mil 019 pesos, y sobre el cual se realizaron un total de 88 observaciones con un monto total observado de 2 mil 250 millones 540 mil 288 pesos, “lo no quiere decir la falta del recurso público, estos pueden ser porque el proceso administrativo para la integración de los mismos no fue llevado a cabo de la manera correcta”, o que no haya llegado justificó José Francisco Hernández Sánchez

Las observaciones que en su mayoría de casos se encuentran en fase de seguimiento, es decir, en fase de solvatación por parte de los entes auditados y del resultado de las mismas se determinarán los procedimientos de responsabilidad a que puedan ser susceptibles los servidores públicos responsables de los malos manejos financieros.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) practicó 21 auditorías al gobierno estatal y ocho directas a entes autónomos respecto de la Cuenta Pública 2022, de las cuales 12 no tuvieron observación y una tuvo observaciones sin monto y 8 observaciones con un monto total de 51 millones de pesos.

En el informe de auditoría de la ASF den febrero 2024 respecto a la cuenta pública 2023, el estado de Guerrero ocupó el séptimo lugar a nivel nacional con menos montos observados.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.