Se ha vanzado mucho en el reconocimiento de los derechos del sector de la diversidad sexual, pero falta aún más-La diputada morenista Citlali Jiménez impartió una conferencia sobre los derechos sexuales de la comunidad LGBTTIQ+
Tras mencionar que se han logrado avances sobre el reconocimiento de los derechos de las personas de la diversidad sexual, la diputada Citlali Calixto Jiménez, reconoció que aún falta mucho en el proceso del cambio cultural que permita una sociedad sin discriminación y sin violencia a quienes son diferentes.
La legisladora morenista impartió la conferencia “Avances y Retos en Materia de Derechos para las personas LGBTTTIQ+”, en el auditorio del Tribunal Electoral del Estado, donde destacó las reformas logradas durante la 63 Legislatura del Congreso de Guerrero, en materia de matrimonio igualitario, prohibición de terapias de conversión, castigo a la violencia ácida y reconocimiento de las personas trans.
Mencionó que eran temas que habían sido relegados durante muchos años, incluso rechazados en algún momento por el mismo Congreso de Guerrero, pero que durante la anterior Legislatura se lograron construir los acuerdos para el reconocimiento de derechos básicos, para todas las personas, sin importar su identidad de género y orientación sexual.
La conferencia fue inaugurada por la presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Alma Delia Eugenio Alcaraz, quien destacó el compromiso de la diputada Citlali Calixto con los derechos humanos.
Adelantó que actualmente se trabaja en el Congreso de Guerrero en una Ley de Identidad de Género, cuya iniciativa fue elaborada junto con la diputada Luissana Ramos Pineda, en tanto que su presentación fue suscrita por las y los integrantes del Grupo Parlamentario de Morena.
Agregó que otra de las tareas en las que ya se trabaja en el Poder Legislativo son la reformas para derogar el delito de peligro de contagio del Código Penal, así como el requisito de certificado médico que descarte padecer una enfermedad contagiosa y hereditaria como el sida, esto en el Código Civil, ya que contribuyen a mantener prejuicios y conductas discriminatorias.
–RECONOCE LA PRESIDENTA DEL TEE EL TRABAJO DE CALIXTO JIMÉNEZ EN FAVOR DE LAS MUJERES Y DE LA COMUNIDAD LGBTTTIQ+
Al hacer uso de la palabra, la presidenta del TEE, Alma Delia Eugenio, reconoció en la diputada morenista que además de ser una mujer joven, es incansable y está comprometida con la defensa de los derechos de las mujeres y de la comunidad de la diversidad sexual.
La magistrada electoral mencionó que desde que Citlali Calixto fue designada presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local “tuve la oportunidad de observar no solamente su conocimiento de otros temas, sino también su habilidad, su tenacidad, su perspicacia, pero sobre todo sus habilidades para el diálogo, la concertación y lograr los acuerdos y los consensos para aprobar muchas iniciativas”.
Agregó que a lo largo de la historia, las personas de la diversidad sexual han enfrentado discriminación, violencia y marginación, tanto en el ámbito social como político.
Y cuando no tienen la oportunidad de participar activamente, sus voces y necesidades quedan fuera de la agenda pública, lo cual conlleva a la discriminación y a la exclusión, finalizó.