Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Plantea la Secretaría del Migrante contar con servicio de traslado funerario-Reduciría los gastos para regresar a su tierra a los migrantes que fallecen en Estados Unidos

0 38

La secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales del gobierno del estado, Silvia Rivera Carbajal, planteó la posibilidad de que en el 2025 esa dependencia cuente con servicio de traslado funerario para apoyar a los familiares de los guerrerenses a regresar a su tierra cuando pierden la vida en Estados Unidos.

De contar con vehículos especializados para ese tipo de traslados, la Secretaría del Migrante reduciría los gastos que se hacen para llevar los cuerpos de las personas que mueren en el vecino país desde el aeropuerto de la Ciudad de México hasta la comunidad de donde sea originario el paisano acaecido, que son casetas, gasolina y viáticos.

“Es un proyecto que ya le plantee a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y creo que sí va a proceder. Necesitamos primero una carroza, y luego otra”, dijo la funcionaria, para poder apoyar de mejor manera a más paisanos que pierden a sus familiares.

Recordó que la secretaria del Migrante y Asuntos Internacionales en este 2024 contó con 2 millones 500 mil pesos para el traslado de cuerpos de migrantes que mueren en Estados Unidos, y sólo fue posible el traslado de 98 cuerpos del aeropuerto de la Ciudad de México a los pueblos de origen de los Migrantes que pierden la vida allá.

“Nuestros paisanos no quieren tomar la opción de incinerar a sus famiiares, sino que prefieren traerlos hasta la tierra que los vio nacer, por lo que es más complicado, ya que deben realizar pagos muy elevados”, explicó la funcionaria estatal.

Mencionó que el traslado de cuerpos de Estados Unidos al aeropuerto de la Ciudad de México tiene un costo de 5 mil dolares, es decir 100 mil pesos, que es el recurso que deben pagar los familiares de los acaecidos, y que con algunas gestiones ante la embajada en algunos casos logran el apoyo con una tercera parte de ese costo; y la Secretaría del Migrante y Asuntos Internacionales le corresponde realizar el traslado de la Ciudad de México hasta los pueblos de donde son originarios, que tiene un costo de alrededor de 20 mil pesos.

Por lo que consideró necesario que haya “una funeraria en la Secretaría del Migrante, que pueda comprarse una carroza y sacar los permisos pertinentes para el traslado de cuerpos, y entonces se reduciría al 50 por ciento el costo actual de los trasados, entre gasolina, casetas y viáticos”, insistió.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.