Hay apertura al diálogo con normalistas asegura el presidente de la Jucopo, Jesús Urióstegui-Estudiantes de Ayotzinapa y otras normales rurales protestaron en el Congreso Local-Exigieron justicia en el marco del 13 aniversario luctuoso de sus compañeros Alexis Herrera y Gabriel Echeverria
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local, Jesús Urióstegui García, aseguró que hay apertura al diálogo por parte del Poder Legislativo para atender a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa y otras normales quienes protestaron en el Congreso de Guerrero.
Antes del medio día de este martes, estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa y otras escuelas normales del país, arribaron a bordo de 18 autobuses para llevar a cabo un mitin en el marco del aniversario luctuoso de los estudiantes Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverria de Jesús, asesinados durante una movilización en la Autopista del Sol, el 12 de diciembre del 2011.
Al término de la movilización, el presidente de la Jucopo mencionó que “esta legislatura es de diálogo, de respeto a las movilizaciones, y en ese sentido hemos estado atentos en caso de que fuera necesario instalar una mesa de diálogo, reiterar que la prioridad de este congreso es precísamente el diálogo”.
Mencionó que las trabajadoras y trabajadores “son muy importantes para nosotros, toda la base trabajadora son muy importantes para el Congreso y esa fue la prioridad, que todos nuestros companeros estuvieran a salvo, por lo que se hizo un desalojo ordenado”.
Insistió el también coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, que en el Congreso Local “estaremos atentos para establecer más diálogo y trabajar juntos con todas y con todos”.
Envío un mensaje a los estudiantes normalistas que se movilizan en el marco del aniversario luctuoso de sus compañeros Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverria de Jesús, “nosotros somos respetuosos de las movilizaciones y los invitamos a que en ese respeto que como Legislatura tenemos a las compañeras y compañeros normalistas, pues también reiterarles el respato hacia el Poder Legislativo, esta institución que representa al pueblo, no representa a una persona o a uno o dos diputados, representa al pueblo”.
También los invitó a “establecer un diálogo y poder priorizar ese ejercicio y reiterarles la apertura y puertas abiertas de este Congreso para atenderlos y escucharlos”.
El pasado 13 de septiembre, los estudiantes normalistas de Ayotzinapa irrumpieron de manera violenta al Congreso Local, lanzaron petardos y bombas molotov, destruyeron la oficina de la Mesa Directiva y quemaron por lo menos 15 vehículos que se encintraban en el estacionamiento del edificio legislativo.
En esta ocasión los estudiantes se retiraron sin que se registrara ningún hecho violento como parte de su protesta.
Las actividades legislativas fueron suspendidas, luego de que todos los legisladores y trabajadores fueron desalojados del edificio del Poder Legislativo para evitar ponerlos en riesgo, en caso de que el edificio fuera blanco de algún tipo de agresión.