Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Las políticas sociales del gobierno federal han fracasado en Guerrero

0 73

–El Coneval refiere que 29 de los 85 municipios de la entidad mantienen un nivel de pobreza mayor al 80 por ciento

–La presidencia y el Congreso federal pretenden apropiarse de los recursos de los trabajadores

Las políticas sociales del gobierno federal han sido un rotundo fracaso, porque 29 municipios de Guerrero se mantienen en niveles de 99.4 a 80.2 por ciento de su población en nivel de pobreza extrema.

Así lo aseguró el aún dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Guerrero, Eloy Salmerón Díaz, quien mencionó que de acuerdo con la Plataforma del Análisis de la Pobreza Coneval, emitido con fecha 13 de diciembre de 2024, el municipio de Cochoapa el Grande mantiene un nivel del 99.4 por ciento de pobreza extrema, mientras que Metlatónoc registra el 97.7 por ciento, Atlixtac el 96.3 por ciento, Acatepec el 96 por ciento, Copanatoyac y Atlamajalcingo del Monte 95.3 por ciento y José Joaquín de Herrera 95 por ciento.

Recordó que desde la anterior administración federal, que encabezó Andrés Manuel López Obrador, se enfatizó que se trabajaba para la transformación, con el compromiso de apoyar a los más necesitados, sin embargo, “la realidad les azota en la cara, y los datos duros del Coneval nos dicen que en Guerrero 29 de los 85 municipios viven en pobreza extrema”.

El panista sostuvo que todo lo que hay de programas sociales del gobierno federeal, “se entiende que se maneja con fines electorales y clientelares, porque las políticas públicas que han implementado mantienen a todos esos municipios en extrema pobreza”, y con ello “se evidencia eml fracaso rotundo de esas políticas públicas del gobierno de la cuarta transformación”.

Por otro lado, Ely Salmerón comentó que el Congreso Federal pretende “apropiarse los recursos de los trabajadores a través de la reforma a la Ley del Infonavit. Y es que en Guerrero hay 150 mil trabajadores que tienen sus ahorros y patrimonio de muchos anos, pero este gobierno pretende quitarles esos recursos para construir viviendas”.

Enfatizó que eso nunca antes se había visto, “ni en los peores gobiernos del pasado de los que habla Morena, se han querido apropiar de esos recursos, Acción Nacional desde el Congreso de la Unión ha luchado porque la reforma no prospere y que se cuide el patrimonio ode los trabajadores”.

Por esa razón hizo un llamado a los líderes políticos de la entidad, dirigentes de trabajadores, y a los propios trabajadores para que luchen por su patrimonio y no permitan que pasen esas reformas, como sucedió con la Reforma al Poder Judicial y para la desaparición de los órganos autónomos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.