Para afiliarse a Morena “hay momentos y filtros”, dice Jesús Urióstegui
-El diputado local dijo que Guerrero necesita la unidad y fortalecer el gobierno de Evelyn Salgado
Poleht Rodríguez
Para incorporarse a las filas de Morena “hay momentos y filtros, en este momento Guerrero necesita unidad y fortalecer al gobierno de Evelyn Salgado Pineda, dijo el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso Local, Jesús Urióstegui García.
Lo anterior, luego de las declaraciones del presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, Jacinto González Varona al referirse que “no están buscando cascajos de otros partidos” para la elección de 2027, después del encuentro que sostuvieron en la Ciudad de México, el ex candidato a gobernador, Mario Moreno Arcos y la senadora Beatriz Mojica Morga.
En este sentido, el diputado local enfatizó que “no es momento para sentarnos, con independencia que vienen a hacer política, que es libre, creo que hay tiempos, y ahora, estamos en algo distinto, avanzando en el cuarto año de gobierno de Evelyn Salgado Pineda”.
Urióstegui García dijo, respetar lo dicho por dirigente estatal de Morena, González Varona, pero tendrá que tomar determinaciones por el partido, mismas que serán respaldadas por él como militante de ese instituto político.
Este fin de semana, el líder morenista se refirió como “cascajos de otros partidos” al ex priista y ex emecista, Mario Moreno Arcos, y su interés de sumarse a las filas del partido guinda, aunque refirió que cualquier persona puede afiliarse al movimiento.
Sobre las posibles deportaciones de guerrerenses radicados de manera indocumentada en Estados Unidos afirmó que, respaldarán las acciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbam Pardo y de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y como Poder Legislativo trabajarán lo que corresponda al ámbito de su competencia.
De la diputada presidenta de Atención a Migrantes en el Congreso Local, María Guadalupe Eguiluz Bautista dijo: “me parece que está en Tierra Caliente, han estado sesionando. Estamos atentos a los llamados”. Añadió que, no se han realizado adecuaciones al presupuesto aprobado al gobierno del estado para enfrentar los efectos de la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.