El desarme, un paso firme hacia la paz en Chilpancingo: Alarcón Herrera
Convencido de que la paz es el único camino para el desarrollo y bienestar de Chilpancingo, el presidente municipal Dr. Gustavo Alarcón Herrera reiteró su compromiso de trabajar en unidad con los diferentes niveles de gobierno para construir un municipio donde el diálogo, el respeto y la confianza sean las bases de una sociedad más segura y armoniosa.
Durante el arranque del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, encabezado por la gobernadora Evelyn Cesia Salgado Pineda en el tradicional barrio de San Mateo, Alarcón Herrera destacó que cada arma entregada representa un avance en la consolidación de un Chilpancingo más seguro y libre de violencia. “Las armas no generan soluciones, generan miedo, dolor y división; por ello apostamos al diálogo, la prevención y la reconstrucción del tejido social como las verdaderas herramientas para la paz”, afirmó.
El alcalde capitalino reconoció el esfuerzo y compromiso de las dependencias del Gobierno Federal y Estatal, así como de las corporaciones de seguridad, por coordinar acciones que refuercen la tranquilidad de las familias chilpancingueñas. “Cuando gobierno y sociedad trabajamos juntos, logramos grandes cambios que garantizan la seguridad y confianza en nuestra comunidad”, enfatizó.
Por su parte, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda subrayó la importancia de esta iniciativa para erradicar la violencia en los hogares y reducir la incidencia delictiva. “Las armas no resuelven los problemas, la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad. Estamos convencidos de que la paz se construye desde la familia, la educación y las oportunidades”, aseguró.
En la Plazoleta del Barrio de San Mateo, y con la presencia de representantes de los tres niveles de gobierno, se puso en marcha este programa de canje voluntario de armas de fuego, municiones y juguetes bélicos por incentivos económicos y juguetes recreativos, con el objetivo de disminuir la presencia de armas en la población civil, reducir delitos de alto impacto y fortalecer la seguridad en la comunidad.
Este esfuerzo conjunto es un reflejo del compromiso del gobierno municipal por construir una ciudad en la que las nuevas generaciones puedan crecer en un entorno de paz y desarrollo.
A la ceremonia asistieron la Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena Molina, y el Delegado Federal de los Programas para el Bienestar en Guerrero, CP. Iván Hernández Díaz, quienes reafirmaron la importancia de este programa en la transformación social del estado.
“Unidos, Chilpancingo renace con paz y seguridad para todos”, concluyó Alarcón Herrera.