El TEE en espera de que el Senado de la República designe a dos magistrados
–En tanto la carga laboral la distribuyen entre tres magistraturas
La presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEE), Alma Delia Eugenio Alcaraz, confirmó que la designación de los magistrados que dejaron sus espacios porque concluyó su periodo, sigue siendo atribución del Senado de la República, “mientras ésta esa facultad del senado nosotros estamos en espera de que se nombren, o cambie el mecanismo de nombramiento”.
En otros estados los tribunales electorales tienen menos magistrados, por lo que se cuestionó a la funcionaria electoral si cabe la posibilidad de que ese órgano autónomo en Guerrero se quede sólo con tres magistrados, a lo que respondió que “tendría que haber una reforma a la Ley Orgánica porque este tribunal está integrado por cinco ponencias”.
Aclaró que el hecho de que aún no se nombren las dos Magistraturas pendientes no ha detenido el trabajo que se lleva a cabo en ese tribunal porque se mantienen funcionando las tres ponencias restantes, y para ello la carga laboral se distribuye entre los tres magistrados en activo.
La magistrada presidenta de ese órgano autonomo informó que a fines del presente año otro magistrado concluye su periodo, y si para esa fecha el Senado no ha designado a los dos que anteriormente terminaron, la ley prevé que cuando no se cumplen con las tres Magistraturas para lograr el cuorum de las sesiones, entonces la Secretaría General del TEE asume esas funciones,
Sobre la participación del TEE en la elección del Poder Judicial, Eugenio Alcaraz, refirió que se requiere que el Congreso del Estado avance con la homologación de la Ley del Poder Judicial para conocer cuáles serán las atribuciones y funciones del Tribunal Electoral Estatal y también si se mantendrá como órgano autónomo.
Agregó que hasta el momento no se han iniciado las reuniones de trabajo con los diputados locales para conocer las propuestas para la homologación de la Ley o si requieren alguna aportación, “Vamos a esperar si el Congreso del Estado nos llama para que platiquemos o intervengamos, orientemos o asesoremos, estamos a la espera y atentos”.