Beatriz Vélez lamentó que México sólo destine el 6.4 por ciento del PIB a salud
–La diputada local y dirigente estatal de los trabajadores del sector salud sostuvo que mientras no se invierta más en salud, se seguirá afectando a la población en general
La secretaria general de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) y diputada local, Beatriz Vélez Núñez, lamentó que en México sólo se destine el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto a Salud, por lo que consideró que si no se incrementa ese presupuesto se seguirá afectando a la población en general.
La líder sindical y presidenta de la Comisión de Salud del Congreso Local enfatizó que hoy México destina a Salud el 6.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), cuando Estados Unidos destina el 21 por ciento, y agregó que con ese presupuesto “nunca va a haber material suficiente, medicamento, equipo, productos para el aseo y más personal para atender a los pacientes”.
Consideró que lo más importante es que se incremente el porcentaje de inversión en materia de salud, y lamentó que durante la administración federal anterior, que encabezó el morenista Andrés Manuel López Obrador, “se dividió la Secretaría de Salud en IMSS Bienestar y Secretaría de Salud, eso no había pasado, es una ocurrencia que hoy están padeciendo los trabajadores del sector y los ciudadanos de este país”, porque también se dividió el presupuesto.
Recordó que con ese cambio fueron afectados los trabajadores en sus prestaciones, “y eso no se vale, porque los salarios no se tocan, los derechos no se tocan, porque son el sustento de las familias de los trabajadores”.
Explicó que el recurso que se destinaba a esa dependencia, el 6.4 por ciento ,”lo vino a desmantelar la administración pasada, porque además de dividir el presupuesto, la parte que le quedó al IMSS Bienestar lo maneja Hacienda Federal, a través de la Secretaría de Egresos, lo que es más grave porque no se maneja desde la dependencia para la que fue asignado”.
Sobre las protestas de trabajadores del sector salud, la líder sindical mencionó que se está avanzando en la liberación de recursos “para pagar las prestaciones, ya estamos avanzando y estamos contentos por los grandes acuerdos que tenemos”, y agregó que hay un tema al que no se le ha dado solución y tiene que ver con el adeudo que tiene el IMSS Bienestar con los trabajadores de los hospitales y centros de salud, como los productos para aseo, equipamiento, medicamento y agua, entre otras partidas, “es un tema que se tiene que saldar, porque los trabajadores lo requieren para cumplir de mejor manera con su trabajo”.