En 2024, migraron 12 mil jornaleros a campos agrícolas fronterizos
-Desconoce la Secretaría de Asunto Indígenas las cifras sobre cuantos connacionales de la Montaña radican de manera indocumentada en Estados Unidos
Poleht Rodríguez
Sólo durante el periodo de enero a diciembre de 2024, 12 mil jornaleros guerrerenses indígenas migraron a campos de estados fronterizos, indicó el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del estado, Abel Bruno Arriaga.
Los municipios con registro de desplazamiento a entidades de la frontera de la República Mexicana son Tlapa de Comonfort, Zapotitlán Tablas, Malinaltepec y Chilapa de Álvarez, entre otros que expulsan mano de obra, precisó el funcionario estatal.
De acuerdo con el colectivo Mujeres Colibrí, Defensoras de la Vida, en un resumen ejecutivo dado a conocer en enero de 2025, el Estado de Guerrero en el principal expulsor de población migrante a nivel nacional, mayormente de las regiones Costa Chica y Costa Grande.
Sobre el número de connacionales indígenas y afromexicanos radicados en Estados Unidos de manera indocumentadas desconoce el dato, ya que esa información “la tiene la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales. Nosotros sólo tenemos la migración interna”, justificó Bruno Arriaga.
Del feminicidio de la policía de tránsito de 32 años de edad, en el municipio de Alcozauca, que murió a causa de 30 puñaladas a manos de su pareja sentimental y que la Fiscalía General del Estado informó la detención del presunto responsable, el funcionario estatal desdijo que se tratara de su esposo.
“No era su pareja, ya lo precisé. La información que tenemos del ayuntamiento es que no era su pareja. A mí no me consta que la Fiscalía haya dicho eso. Era su compañero de trabajo”, aseguró.
La FGE informó mediante un comunicado el 8 de enero pasado sobre la detención de Herminio “N” quien se desempeñaba como policía municipal y por su probable responsabilidad en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental en Alcozauca el 6 de enero de 2025.