Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Coparmex anunció procedimientos legales, para dar marcha atrás a la reforma a la Ley del Infonavit

0 38

–El presidente nacional de esa cámara empresarial, Juan José Sierra, consideró que esa reforma pone en riesgo los ahorros de los trabajadores

El dirigente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez anunció el inicio de procedimientos legales, para buscar revertir la reforma a la Ley general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que fue aprobada por el Senado de la República.

Al acudir a la toma de protesta del nuevo dirigente local de Coparmex en Chilpancingo, Marco Antonio Rodríguez Canacasco, el líder nacional del empresariado, dijo que esa determinación del gobierno de México y del Congreso Federal, pone en riesgo los ahorros de los trabajadores.

Lamentó que en este tema se ha “impuesto una visión unilateral que debilita la representación de los sectores productivos, del país, y abre la puerta a decisiones discrecionales, pero además opaca” en el uso de las aportaciones obreras.

Este jueves la cámara de Senadores, aprobó las reformas a la Ley Infonavit y la Ley Federal del Trabajo, en materia de vivienda con orientación social; esa reforma, insistió el dirigente nacional de Coparmex, afecta a los trabajadores.

Advirtió que en Coparmex “no nos quedaremos de brazos cruzados, defenderemos los derechos de los trabajadores, a una administración transparente y eficiente de los recursos”, y sentenció que los empresarios mexicanos “seguiremos alzando la voz en todos los espacios posibles”.

Para ello, dijo: “utilizaremos todas las herramientas legales, para revertir esa reforma”.

Agregó que México necesita certidumbre, seguridad, respeto al estado de derecho, condiciones favorables para la inversión y una política energética moderna, “cada uno de esos temas es esencial para las empresas, para el empleo y la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Mencionó que la seguridad es tema que no se puede seguir postergando en el país, “la violencia y la delincuencia afectan a los empresarios, trabajadores y familias por igual, no podemos normalizar la seguridad ni tolerar la impunidad, desde Coparmex seguiremos impulsando una agenda nacional de paz, promoviendo la colaboración entre sociedad civil, sector privado y gobierno”.

Sierra Álvarez enfatizó que la Cámara empresarial rechaza cualquier intento de debilitar la independencia judicial y de poner en riesgo la estabilidad del país, “defenderemos siempre la legalidad como pilar fundamental de nuestra democracia y de nuestra economía”.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.