Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Trabajadores de Protección Civil y Bomberos exigen su registro ante el Tribunal de Conciliación

0 66

–Marcharon por calles de Chilpancingo para exigir también atención a sus demandas

Integrantes del Sindicato de Protección Civil y Bomberos del estado marcharon por calles de la ciudad y protestaron en las instalaciones del Tribunal Conciliación y Arbitraje, ubicadas en el edificio Vicente Guerrero, contra la negativa de las autoridades para el registro legal de esa organización gremial.

Los inconformes, primero llevaron a cabo una marcha por las calles céntricas de la capital, para urgir al Tribunal, que por respeto a la autonomía y la libre organización puedan obtener su registro.

Dijeron que la dependencia estatal ha recurrido a justificaciones que no son válidas para negarles el registro, entre ellas, decisiones internas, tomadas en las asambleas del Sindicato.

El secretario general de la organización, Víctor Villalva Flores, informó que el Tribunal de Conciliación de Guerrero, ofreció que en un plazo de 20 días les concederá una resupuesta al pliego petitorio y la complementación de la información entregada, en la protesta de este martes.

Aseguró que de no recibir una respuesta satisfactoria tomarán las oficinas del Tribunal de Conciliación de Guerrero e iniciarán con un paro laboral por tiempo indefinido, hasta lograr obtener el registro sindical.

“Le estamos pidiendo a este tribunal el respoto a nuestra autonomía sindical, nos han entregado al día de hoy tres negativas a las peticiones que hemos hecho y el día de hoy estamos solicitando que respeten las decisiones que tomamos en nuestras asambleas y que no le den una interpretación a modo a nuestros estatutos”, dijo el dirigente sindical.

Posteriormente, en marcha continuaron con su movilización y llegaron hasta el edificio de la Secretaría de Gestión Integral de Riosgos y Protección Civil, donde los inconformes pidieron al titular de la dependencia, Roberto Arroyo Matus que sea sensible a las demandas que le han planteado y que haga valer los derechos laborales de sus trabajadores.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.