La falta del puente en Omitlán provoca incremento en productos de la canasta básica
-Usuarios del puente colgante provisional “pagan cuota”
Poleht Rodríguez
Los productos de la canasta básica incrementaron hasta en 10 pesos de su precio habitual por la falta del puente de Omitlán, municipio de Juan R. Escudero.
En septiembre de 2024, el paso del Huracán “John” que azotó al estado de Guerrero en por lo menos cuatro días, provocó el colapso del paso vehicular en la citada comunidad.
Uno de los habitantes que es comerciante lamentó que, derivado de la caída de la infraestructura, obligadamente paga una “cuota” por utilizar el puente colgante, además que, elevó los precios de sus productos por toda la “odisea” que implica trasladar la mercancía hasta Tecoanapa.
El puente de más de 70 metros de largo y 15 de profundidad, en Omitlán ha encarecido diferentes servicios y artículos indispensables para la vida cotidiana de las familias de los municipios de la Costa Chica,. específicamente en Tecoanapa.
La infraestructura que se ubica sobre la carretera Tierra Colorada-Cruz Grande a la altura del Río en dicha comunidad, por segunda ocasión, la primera ocasión fue con el paso de la tormenta tropical Manuel y el huracán Ingrid.
Los vecinos de Juan R. Escudero y Tecoanapa lamentaron que, desde las afectaciones del fenómeno hidrometeorológico hace cinco meses, la comunicación no se reestablece.
Externaron su preocupación ante la llegada oficial de la temporada de lluvias el 15 de mayo próximo, pues aseguran que, la corriente arrasará con el paso provisional que realizan las autoridades del gobierno federal.
En el lugar se aprecian dos maquinarias pesadas, y varios camiones de volteo que están trabajando en la construcción del paso provisional, además de otras dos unidades que están descompuestas.
Hace unos días el gobierno federal se comprometió a que el próximo 28 de febrero el paso estará finalizado, promesa que los probadores de los municipios de la Costa Chica ven imposible, pues llevan más de un mes trabajando y no representa ni el 50 por ciento de avance.
Los habitantes tenían programado bloquear la Autopista del Sol el sábado pasado, sin embargo, repentinamente falló la señal de telefonía en todos los municipios y pueblos convocados.
Urgieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo y a la gobernadora de Guerrero,.Evelyn Salgado Pineda para que atiendan de manera inmediata su demanda.