Sienta precedente la determinación del TEE sobre la denuncia de diputada panista
–La legisladora del PAN, Irene Montiel advirtió que de repetirse esa acción volverá a denunciar los hechos
La determinación del Tribunal Electoral del Estado (TEE) sienta un precedente para que no vuelvan a ser violentados los derechos político electorales, aseguró la diputada panista Irene Montiel Servín, luego de que el órgano electoral consideró que el Congreso Local violó los preceptos, de “máxima representación, proporcionalidad y parcialidad”, al no integrar a la legisladora en la Comisión Permanente.
En conferencia de prensa, la panista recordó que la noche del martes, el TEE determinó en su sesión virtual, dar el fallo a favor de la denuncia presentada desde el 21 de enero pasado, “porque en el Congreso fueron violados los artículos 22, 24 y 138 de la Ley Orgánica, sobre la representatividad y género en la integración de la Comisión Permanente.
Con esa determinacion, el TEE ordena al Congreso Local que no vuelva a dejar fuera de esa Comisión a la representación del PAN en los periodis siguientes.
Montiel Servín consideró que esa decisión del órgano electoral sienta precedente, “en la historia del Congreso todas las minorías habían estado representadas, es la primera vez que dejan fuera a una representación minoritaria, por lo que estamos defendiendo nuestros derechos como legisladora”.
Lamentó que el Congreso Local “no quieran entender el concepto de pluralidad política, dándole una interpretación a modo, por parte de un grupo parlamentario”:
Confió que en adelante sean respetados los derechos de las minorías del Poder Legislativo “porque también representan a ciudadanos y a cierta cantidad de votos”.
Dijo que sólo el estado de Guerrero y en esta legislatura “es el primer caso en el que se elimina al PAN su participación en la Comisión Permanente”.
La panista lamentó que su compañera del PT, Leticia Mosso haya declarado que no tenía derecho a ser integrada en esa comisión, por representar a una minoría.
“De acuerdo a su interpretación sobre la proporcionalidad, dijo que no nos correspondía estar en la Comisión Permanente”, mencionó la legisladora, quien consideró que es grave esa actuación, sobre todo por tratarse de la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso Local.
Advirtió que en caso de que no se acate la determinación del TEE, “volveremos a impugnar, simplemente defenderemos nuestros derechos que marca la Ley Organiza del Congreso Local”.
Adelantó que fijará un posicionamiento en la primer sesión ordinaria del segundo periodo, y pidió a las mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad, y grupos indígenas que no dejen de luchar por sus derechos, “la ley si nos ampara, pero debemos luchar por nuestros derechos, debemos defendernos; esta resolución no es de Irene Montiel, es de todas las mujeres, por todos los partidos políticos, para que no les violen sus derechos”.