Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

La Uagro ha recibido a 10 hijos de migrantes deportados

0 23

—El rector Javier Saldaña aseguró que las puertas de la Máxima Casa de Estudios están abiertas para estudiantes afectados por las deportaciones

Desde que inició el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) ya recibió a 10 estudiantes, hijos de migrantes guerrerenses que fueron deportados.

En un mensaje que publicó en redes sociales, el rector Javier Saldaña Almazán dio a conocer que la máxima casa de estudios recibirá “sin problema” a todo aquel joven estudiante proveniente de los EUA cuya familia tenga la mala fortuna de ser deportada.

“Les tenemos las puertas abiertas en nuestras 50 preparatorias y 82 licenciaturas en todo el estado, para que sus hijos puedan seguir estudiando de manera inmediata”, dijo en un video.

Al dirigirse a los guerrerenses que radican en EUA, pero sobre todo a sus hijos, también les informó de la puesta en marcha del programa “Ponte Águila”, para que quienes hayan terminado su carrera y todavía no estén titulados, puedan hacerlo.

Enfatizó que los jóvenes que regresen al país, debido a las deportaciones promovidas por el presidente del país vecino, en la UAGro serán recibidos, se les darán cursos intensivos para migrantes en Chilpancingo y en Acapulco, “no caigamos en pánico”, les pidió.

“Ya hemos recibido como a unos 10 estudiantes —provenientes de los EUA— uno se fue a San Luis Acatlán, otro a la Prepa 17, hoy se está yendo otro a la 27”, dijo al compartir algunos casos.

Mencionó que algunos de los estudiantes deportados han ido a buscar oportunidad de continuar sus estudios a otros sistemas educativos y no los han recibido por el problema de las revalidaciones de estudios, sin embargo, aseguró, en la UAGro fue subsanado ese tema por el Consejo Universitario.

Explicó que se hay un acuerdo: “en el sentido de que puedes entrar el día que llegues, al mismo semestre en el que estés estudiando en otra Universidad en México o de otro país, o una preparatoria”, para que no pierdan los estudios que ya habían avanzado.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.