En el Colegio de Bachilleres no hay problemas de plagas de pulgas y garrapatas
–El director del Cobach, Jesús Villanueva informó que de cualquier manera se llevan a cabo trabajos de fumigación periódica en los planteles
–Casi 3 mil trabajadores se vieron beneficiarios con las medidas del bienestar, que permitieron incrementar sus salarios
Los planteles del Colegio de Bachilleres de Guerrero llevan a cabo trabajos de fumigación de manera periódica, por lo que no presentan la problemática de algunas otras escuelas, donde se han detectado plagas de pulgas y garrapatas.
El director general del Colegio de Bachilleres de la entidad, Jesús Villanueva Vega, aseguró que los planteles de esa institución “están libres de esas plagas, les hemos pedido a los directores que estén al pendiente, que fumiguen de manera periódica, precisamente el director del plantel 1 de Chilpancingo me informó que estaban fumigando todas las áreas para que no suceda lo que está pasando en otras instituciones”.
De esa manera, dijo, los 118 planteles de Cobach de todo el estado realizan esas medidas preventivas de manera periódica a lo largo de todo el año, con la finalidad de evitar que puedan presentarse problemas como las plagas de pulgas y garrapatas, que afecten a estudiantes, maestros y administrativos.
A lo largo de la presente semana se ha informado sobre plagas de pulgas y garrapatas en la facultad de Derecho y las Preparatorias 1, 9 y 33 de la Uagro, así como en el plantel del CBTIS de Chilpancingo.
Villanueva Vega acudió a la inauguración del encuentro deportivo por el 38 aniversario de la creación del Sindicato de la Sección 31 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (Suspeg), que lidera Guillermina Rodríguez Parra y que aglutina a 950 trabajadores administrativos del Cobach.
Por otro lado, reconoció que el gobierno federal, con la intervención de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, benefició a los trabajadores de esa institución educativa con las medidas del bienestar, que permitieron nivelar los salarios, “y de esa manera casi 3 mil maestros y administrativos se beneficiaron con el incremento en sus percepciones”.
“Esas Medidas del Bienestar consisten en mejorar las condiciones laborales, específicamente el salario sobre todo de los trabajadores que menos ganan en el Colegio de Bachilleres. Lo inició el ex presidente Andrés Manuel López Obrador antes de que se fuera, se inició con una primera parte y ahora en este año se materializó la segunda parte de las Medidas del Bienestar, enfocada principalmente a los trabajadores administrativos, que tienen los salarios más bajos”, enfatizó el director general del Colegio de Bachilleres.