En Guerrero, en estos momentos, no se tiene registro de hallazgo de fosas clandestinas
–Se compromete el coordinador estatal de la Guardia Nacional a reforzar seguridad en Chilpancingo
–Se reunirá con prestadores de servicios turísticos en Acapulco
El coordinador Estatal de la Guardia Nacional (GN), Gregorio Espinosa Toledo, aseguró que de momento en Guerrero no se tiene reporte de hallazgos de fosas clandestinas como sucedió en Jalisco.
Al término de un encuentro con integrantes de Coparmex, el coordinador de la GN en la entidad, “en particular, en este momento no hemos sido requeridos por el Ministerio Público para ello, pero en cuanto el Ministerio Público lo determine, nosotros estamos para colaborar”.
El jefe político aseguró que la dependencia a su cargo mantiene un apoyo permanente y acompañamiento “para grupos de búsqueda de personas constantemente, pero en particular un hecho en este momento no nos ha llegado, pero siempre estamos acompañándolos cuando lo piden”.
Espinosa Toledo también dio conocer que en Guerrero, de acuerdo con las estadísticas nacionales, ha disminuido el índice delictivo, aunque no dio cifras, “tenemos una coordinación con las otras instituciones como la Fiscalía General del Estado y con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado hemos estado trabajando todos los días y se ha logrado la aprehensión de algunos generadores de violencia, que ha permitido la disminución del problema de homicidios dolosos, que es un tema muy serio que se vive en el estado”.
Agregó que se llevan a cabo reuniones regionales de seguridad para incentivar la participación de los ayuntamientos en las estrategias en los municipios, en las que intervienen los presidentes municipales, “estamos buscando justamente verificar que cada quien cumpla con la responsabilidad que le corresponde”.
Antes, con los empresarios integrantes de la Confederación Patrona de la República Mexicana (Coparmex), el coordinador estatal de la GN se comprometió a reforzar la vigilancia en las carreteras como la Autopista del Sol, la de Chilapa, Tlapa y Huamuxtitlán, entre otras, donde se cometen robos a particulares por parte de delincuentes y por estudiantes de Ayotzinapa.
De la misma manera, sostuvo que se aplicarán estrategias de vigilancia en espacios públicos como la Alameda y el zócalo de Chilpancingo, para contener el narcomenudeo y también aceptó la invitación de prestarores de turismo de Acapulco para reunirse con ellos y delinear estrategias que permitan reducir los delitos contra turistas en la zona turística del puerto.