Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Exhorta Congreso Local a gobierno de Chilpancingo reubicar a 1500 personas afectadas por deslizamiento de ladera

0 24

-Son un total de 423 viviendas con daños

Poleht Rodríguez

El diputado local de Morena por el distrito 01, Héctor Suárez Basurto, exhortó al alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera para que, a la “brevedad” aplique las acciones necesarias para reubicar a mil 500 personas afectadas por el deslizamiento de tierra en la zona norponiente de la ciudad capital para garantizar su seguridad y bienestar.

Hasta el momento, se tiene un censo de 423 viviendas dañadas, de las cuales, 230 presentan deterioros severos; 193 con daños medios y sólo 117 inmuebles son inhabitables, argumentó el legislador durante su participación durante la sesión de este martes.

El fenómeno, indicó Suárez Basurto, derivó como consecuencia de los fenómeno Ingrid y Manuel en septiembre de 2013, aunado a los sismos ocurridos en 2017 y septiembre de 2021, pero fue hasta 2022, que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal a través de la Dirección General de Sistemas de Información y Riesgos, emitió un dictamen de las afectaciones en 16 colonias de Chilpancingo.

Las colonias consideradas con daños son: La Era, Etapa I y II; Fraccionamiento Villas Tlalmeca, Tlacaelle, San Rafael Norte, 21 de septiembre, las Estrellas, Casas Geo, las Terrazas, Santa Julia, Guadalupe, Ampliación San Rafael Norte, Santa Cruz Norte, Siglo XXI, Dr. Francisco Catalán, Renovación y Bicentenario, con un diámetro de 42.8 hectáreas, detalló

Pidió no emitir licencias o permisos para construcción, lotificación o factibilidad de uso de suelo para predio, en las zonas limítrofes al polígono de afectación, hasta previo estudio de suelo emitido por las autoridades competentes en la materia.

Al respecto, el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso Local, Alejandro Bravo Abarca pidió integrar al punto de acuerdo la integración del gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, de Gestión Integral de Riesgo y Protección Civil, de Finanzas y Administración, y del Bienestar; la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano y la Comisión Nacional de Vivienda del gobierno federal para atender lo más pronto posible el problema.

El diputado del PRI, dijo que las dependencias federales, estatales y municipales deben realizar un levantamiento geo referenciado por manzana a nivel de daño estructural en viviendas y la infraestructura urbana, así como el levantamiento de grietas y escarpes de la zona.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.