Baja en un 54 por ciento la incidenciia de homicidio doloso en Guerrero
–El secretario de Seguridad Pública Josué Barrón pidió a la ciudadanía confianza en sus autoridades y que denuncien
En los últimos cuatro meses, la incidencia en homicidios dolosos disminuyó en un 54 por ciento, informó el secretario de Seguridad Pública del Estado, Josué Barrón Sevilla, quien agregó que Guerrero se proyecta para dejar de estar entre las 10 entidades con más casos.
Aseguró que la incidencia delictiva en Guerrero, especialmente el homicidio doloso, mantiene una tendencia a la baja, a partir del año anterior, tomando como referencia, el mes de octubre.
Explicó que de acuerdo con un informe estadístico de los delitos en el estado, Guerrero ya no figura entre los 7 estados del país con una alta incidencia en homicidios dolosos, ya que en el mes de febrero pasó al lugar número 9.
Comentó que con base en la tendencia de octubre a la fecha, que ha sido a la baja, se estima que al finalizar este mes de marzo, Guerrero, se estaría ubicando en el número número 10 en la estadística de homicidio doloso.
El funcionario estatal mencionó que los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ubican a Guerrero, en enero de este 2025 con 122 homicidios, con una tasa de 3.9; en febrero 92, con una tasa de 3.2; mientras que marzo podría lograr el 2.4 por ciento, con base al compartamiento a mediados de este mes.
Resaltó que de enero a diciembre del 2024, fueron documentados mil 738 homicidios en Guerrero, pero de enero y febrero de este 2025 suman 214 casos, gracias a la coordinación con las fuerzas federales en el reforzamiento de las acciones.
Agregó que de octubre del 2024, cuando comenzó la administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a febrero de este 2025, se refleja una disminución del 54 por ciento en homicidio doloso.
Barrón Sevilla reconoció a través de las estrategias diseñadas desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz que encabeza todos los días, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “y la suma de voluntades del gobierno federal, a través de las secretarías de la Defensa Nacional, de Marina, las fiscalías federal y estatal, y la Secretaría de Seguridad Pública del estado, hemos podido lograr resultados significativos”.
Aceptó que entre los 50 municipios del país con el mayor número de homicidios a nivel nacional, Acapulco se mantiene en el lugar número 7; mientras que Chilpancingo se coloca en el número 48; pero Taxco registra una disminución de importante en el registro de esos delitos.
Mientras que en otros delitos, como en el robo de vehículos, hay una disminución del 35 por ciento; en el delito de seciestro, el 0.01 por ciento, en tanto que en el narcomenudeo, el estado registra el 0.39 por ciento, cuando la media nacional es de 9.6 por ciento, de este último delito se han abierto 230 carpetas de investigación.
Sobre la violencia contra las mujeres Barrón Sevilla dio a conocer que en lo que se refiere al homicidio doloso, Guerrero se ubica en el lugar número 12 a nivel nacional; mientras que en feminicidio en el espacio 20; en violencia familiar 24; lesiones dolosas en perspectiva de género 20, y violación en el lugar número 25.
Enfatizó que el Protocolo Violeta, “estrategia emblemática de la gobernadora Evelyn Salgado”, tiene una efectividad del 93 por ciento, y que durante los últimos meses se atendieron 674 reportes de mujeres como desaparecidas, de las cuales 629 fueron localizadas.
Del mismo modo, el Secretario de Seguridad Pública dijo que de manera coordinada con instancias federales se hacen labores preventivas y detención de delincuentes, pero se requiere que la sociedad denuncie para evitar que queden libres quienes cometen delitos.
“Porque si no se integran carpetas de investigación es muy difícil que podamos, las autoridades competentes continuar con la investigación, en el caso de nosotros la Secretaría de Seguridad del estado, junto con Guardia Nacional y el Ejército Mexicano que nos apoyan tenemos un despliegue y estamos actuando en consecuencia en flagrancia del delito”, explicó.
Hizo énfasis en la necesidad de las denuncias, lo cual ayudaría mucho para combatir los índices delictivos, por ello llamoó a la población a denunciar la comisión de delitos.