Búsqueda inmediata de personas desaparecidas, proponen en Congreso de Guerrero
Poleht Rodríguez
La diputada de Morena en el Congreso Local, presentó una iniciativa de ley, para fortalecer los mecanismos de búsqueda, investigación y sanción en casos de desaparición de personas de manera inmediata.
La crisis de desapariciones de personas en México y Guerrero, “no es un fenómeno aislado”, sino el resultado de la impunidad, corrupción, y la falta de coordinación entre autoridades del gobierno federal y estatal, admitió la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la 64 legislatura.
Ocampo Manzanares refirió que de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, a la fecha, hay más de 100 mil personas en calidad de desaparecidas y en Guerrero más de 4 mil “Cada una de estas cifras representa una historia truncada, un vacío irremplazable, una familia destrozada”.
Explicó que la iniciativa que presentó, forma parte del compromiso anunciado el 17 de marzo pasado por la presidenta Claudia Sheibaum Pardo, para atender la desaparición de personas, pero está enfocada en el estado de Guerrrero.
La legisladora de Morena, Araceli Ocampo reconoció que “cada minuto que transcurre sin una búsqueda efectiva, disminuye las posibilidades de encontrar a una persona con vida. El tiempo es un factor crucial en estos casos, y la dilación puede significar la diferencia entre la vida y la muerte”.
Para ellos, plantea reformar la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Guerrero para iniciar la búsqueda de víctimas en cuanto de reporta su desaparición que no permitan la dilación burocrática como lo ha recomendado el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, justificó.