Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Inseguridad e incertidumbre jurídica reducen inversión privada en Guerrero

0 33

-Invertir en otros destinos turísticos de Guerrero, no sólo Acapulco, pide CMIC

Poleht Rodríguez

La inversión privada e inmobiliaria en Guerrero se ha reducido en los últimos años, alertó el vicepresidente de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Nacional, Pablo García Del Valle y Blanco.

Sin precisar cifras ni periodos, el ejecutivo de CMIC a nivel República, durante una visita a Chilpancingo, consideró que este efecto se relaciona con la “disminución” de la implementación de la Ley 883 Registral para el Estado de Guerrero, que instituye el registro electrónico de la propiedad, que consiste en inscribir y consultar información sobre bienes inmuebles, este, dijo, no cumple con lo señalado.

Del Valle y Blanco señaló que, otro tema que incide en la reducción de inversión privada e inmobiliaria en la entidad, tiene que ver con la seguridad “es de todos conocidos, un tema (la inseguridad) que tendrán que superar entre todos y las instancias de gobierno que deben resolverlo”.

El vicepresidente de la CMIC en México, además, apuntó que, los planes de Desarrollo Urbano, afirmó, son fundamentales para tener ordenamiento territorial que a su vez brinda certeza jurídica para la inversión de la iniciativa privada en Guerrero.

Pablo García precisó que, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas Ordenamiento Territorial estatal, Irene Jiménez Montiel, Guerrero, es la primera entidad de la República Mexicana en crear una bitácora de ordenamiento territorial.

Mencionó que, la profesionalización de los proyectos ejecutivos, a partir de las herramientas tecnológicas permitirán desarrollar concursos para tener contratos con mayor certeza en cuanto a tiempo, costo y el control de la ejecución de obras.

Llamó a los constructores afiliados a la CMIC Guerrero a trabajar coordinadamente para que la inversión inmobiliaria, incremente en la entidad, particularmente en los centros turísticos.

Pablo García Del Valle y Blanco, vicepresidente de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Nacional, aunque reconoció que Acapulco “está lastimado” por los huracanes Otis y John, hay otros destinos como Taxco e Ixtapa en Zihuatanejo donde se debe invertir, al afirmar que, también son grandes generadores de empleos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.