Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Más de 7 mil guerrerenses sin posibilidad de elegir a ministros, magistrados y jueces

0 30

-Se trata de todos aquellos que tramitaron la credencial para votar y no acudieron a recoger el plástico

Poleht Rodríguez

Las personas que tramitaron por primera vez la credencial para votar o realizaron alguna actualización y no acudieron a alguno de los 13 Módulos de Atención Ciudadana (MAC), se quedaron sin la posibilidad de participar en las elecciones de los integrantes del Poder Judicial de la Federación.

En este sentido, el vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Ángel Báez Balderas informó que, se trata de 7 mil 580 formatos de credencial solicitadas en 2024 y lo que va de 2025.
Del total, mil 096 están concentradas en el Distrito Electoral 01 con sede en Pungarabato, región Tierra Caliente; 813, en el distrito 02 de Acapulco; 881 en el Distrito 03 en Zihuatanejo; 902, en el Distrito 04 en Acapulco; 930 en el Distrito 05 de Tlapa; mil 065, en el Distrito 06 de Chilapa: 924, en el Distrito 07 de Chilpancingo; y 962, formatos de credencial en el Distrito 08 de Ometepec, detalló.

Báez Balderas, precisó el 31 de marzo finiquitó el plazo para que los ciudadanos “recogieran” su identificación oficial, además, recordó que el 10 de febrero pasado, fue el último día que las credenciales tramitadas por primera vez, se actualizó el domicilio o realizó corrección de datos, y cuyos propietarios no acudieron por la misma, no podrán participar en la elección de impartidores de justicia el primero de junio próximo.

Durante el periodo que abarcó del 11 al 28 de febrero de 2025, se vivió una segunda etapa de credencialización, que consistió únicamente en la reposición del plástico, por extravío o deterioro, añadió el funcionario electoral.

“Para seguridad” de la ciudadanía y contendientes en procesos electorales aseguró el funcionario del Instituto Electoral, las credenciales quedan bajo resguardo por la Comisión Distrital de Vigilancia del INE, previa convocatoria y el presidente de la misma, será el responsable de “asegurar” los plásticos para que los ciudadanos que tienen credencial en su poder, puedan emitir su voto en el proceso electoral que aplique.

Una vez retirados los formatos de credenciales de donde estaban resguardadas, se ponen a disposición de los titulares, pero de tres a cuatro días concluido el proceso electoral vigente, aclaró Ángel Báez Balderas.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.