Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Colectivos de desaparecidos no confían en elección del Poder Judicial

0 36

-Al inicio “pintaba bien”, señaló la madre buscadora, Gema Antúnez, del colectivo “María Herrera”

Poleht Rodríguez

La directora del colectivo de familias de personas desaparecidas “María Herrera” de Chilpancingo, Gema Antúnez Flores señaló no confiar en el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial 2024-2025.

Los impartidores de justicia “no son confiables” consideró la madre buscadora al ser cuestionada sobre si daba el beneficio de la duda a los candidatos que participan en los comicios a realizarse el 1 de junio próximo.

A los aspirantes a ocupar un cargo en el PJ “No sé les conoce, no sabemos su trayectoria, qué han hecho, entonces, ¿Cómo vamos a apoyar a una persona que no conocemos?, cuestionó.

Antúnez Flores, admitió que al inició del proyecto que por primera vez en la historia de México se eligen a ministros, magistrados y jueces, “pintaba ser bueno”, pero lamentó que todo el sistema de justicia “sigue siendo manipulado”.

“Es a conveniencia de ellos, y no la del pueblo. No sabemos qué va a pasar con nosotros (víctimas de familias desaparecidas), con la detención de un delincuente, quién nos va a garantizar que esa persona va a pagar realmente por lo que hizo” señaló.

Lo anterior, en relación a presuntos implicados en la desaparición de sus seres queridos que son detenidos por la autoridad y a los pocos meses son puestos en libertad, incrementando la inseguridad en contra de las familias buscadoras, afirmó.

La integrante del colectivo de desaparecidos “María Herrera” lamentó las declaraciones de la titular de la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, Cecilia Narciso Gaytán, al afirmar que la institución no cuenta con una cifra “específica” de personas en calidad de no localizadas.

“Es una pena que una autoridad de ese tipo, desconozca la cifra, pero si tenemos una cifra allegada, se manejan más de 4 mil casos”, señaló Gema Antúnez Flores, quién busca a su hijo Juan Sebastián García Antúnez desde hace 14 años.

Los colectivos de familiares de personas desaparecidas no han sido escuchados por la responsable de la Comisión Estatal, impidiendo que la institución responsable de velar por los derechos humanos de todas las personas, no cuente con una cifra del número de casos de desapariciones en la entidad, acusó.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.