Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Denuncian campesinos subejercicio presupuestal

0 5

–Aseguran que por ello no es posible abatir el rezago en el campo

Dirigentes campesinos, integrantes de la Coordinadora de Comisarios Ejidales y Comunales de Guerrero, denunciaron que debido al subsejercicio presupuestal, la entidad registra un rezago preocupante en el Campo.

Mencionó que el subejercicio supera el 50 por ciento del presupuesto autorizado, desde el 2024.

Los líderes campesinos ofrecieron una conferencia de prensa en la sala de juntas de la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (Sagadegro), del gobierno del estado, al término de una reunión con funcionarios de esa dependencia, donde dieron lectura a algunos documentos en los que reprochan la falta de aplicación total del presupuesto por 270 millones de pesos, autorizado durante este año para los programas del campo.

“Queremos que el estado y la federación nos volteen a ver, porque nos sentimos en total abandono”, dijeron, y agregaron que entre los campesinos ya hay una seria preocupación porque ha comenzado la temporada de lluvias sin que tengan acceso al programa de semillas mejoradas para el cultivo de los granos básicos.

También pidieron solidaridad por parte de los presidentes municipales, para que apoyen a los campesinos que gobiernan, sobre todo con la adquisición de semillas de maíz blanco, así como en la rehabilitación de distritos de unidades de riego que permita el aumento gradual de la producción de granos.

Consideraron necesario que se reactiven los consejos de desarrollo rural bajo los principios de democracia, perspectiva e inclusión social y plural, en las regiones del estado, para coordinar las acciones a favor del campo.

Los comisarios ejidales y comunales confiaron con lograr resultados favorables del encuentro de este viernes con autoridades de la Sagadegro, y que empiecen a fluir los recursos económicos que el Congreso Local aprobó para el campo de Guerrero para el ejercicio fiscal 2025, que fueron por el orden de los 270 millones de pesos.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.