Certificados el 77 por ciento de policías estatales y municipales de Guerrero
-A nivel nacional representa el 70 por ciento de avance
-El porcentaje pasó de 55 al 77 por ciento en comparación a la administración saliente, dijo el Secretariado del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública
Poleht Rodríguez
De octubre de 2021 a mayo de 2025, periodo que lleva al frente la gobernadora Evelyn Salgado Pineda han sido evaluados mil 402 elementos policiacos mediante la Certificación Único Policial (CUP), informó el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Víctor Francisco Olivares Guzmán.
Al inicio de la actual administración, explicó el funcionario estatal, se recibió un total de 3 mil 770 elementos con certificación CUP, el equivalente a un 55 por ciento de avance, que pasó a 5 mil 172 uniformados y un equivalente al 77 por ciento más, con respecto a la administración de ex gobernador Héctor Astudillo Flores, indicó en la sesión de gabinete efectuada este jueves en residencia oficial Casa Guerrero.
Guerrero representa a nivel nacional un avance del 70 por ciento Certificación Único Policial, avanzando de la siguiente manera: policía de Seguridad Pública estatal, 76.9 por ciento, de custodia penitenciaria, 69.1 por ciento; policía preventiva municipal, 61, 3 por ciento y de la policía de investigación en procuración de justicia estatal el 52. 2 por ciento, detalló el Olivares Guzmán.
Sin precisar la cifra exacta de elementos activos, expuso que, para contar con un número mayor de efectivos de seguridad con la certificación CUP Evelyn Salgado implementó como política pública la condonación de los costos de evaluaciones de control y confianza a las corporaciones policiales, logrando así, el 99 por ciento de la plantilla activa evaluada, de acuerdo al Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública.
Cuestionado en relación a la certificación del 100 por ciento de los uniformados activos en la entidad, dijo se está trabajando lograrlo, en tanto, se implementando estrategias para que las autoridades municipales no despidan a los uniformados que no han sido evaluados.
Con respecto a que Guerrero durante el mes de abril pasado se posicionó en segundo lugar nacional en homicidios dolosos con 169 casos solo por debajo de Guanajuato de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, defendió que, las autoridades en la materia aplican estrategias de seguridad conforme a los hechos delictivos presentados en la entidad.