Presenta Araceli Ocampo iniciativa para reconoce labor de enfermeros en Guerrero y México
-Presentó una iniciativa que busca establecer un marco legal nacional para reconocer de manera integral la importancia de los enfermeros
Poleht Rodríguez
Por las condiciones precarias en la que en muchas ocasiones trabajan los enfermeros en México y Guerrero, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, Araceli Ocampo Manzanares presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que el Poder Legislativo remita al Congreso de la Unión una propuesta de Ley General de Enfermería.
Lo anterior, al justificar que, el Convenio 149 y la Recomendación 157 de la Organización Internacional del Trabajo “reconocen la enfermería como una profesión esencial, digna y estratégica para el bienestar de los pueblos”.
En países como Noruega, Canadá o Alemania, refirió Ocampo Manzanares la legislación protege a los enfermeros otorgando condiciones laborales seguras, salarios justos, formación continua, y voz en la toma de decisiones sobre el funcionamiento de los servicios de salud.
“¿Por qué en México, siendo un país con una riqueza humana y cultural inmensa, seguimos sin garantizar lo básico a quienes velan por nuestra salud?”, cuestionó.
Ley General de Enfermería presentada por la diputada, busca establecer un marco legal nacional para reconocer de manera integral la importancia de los enfermeros “en todos los niveles del sistema de salud”.
Además, derechos laborales, condiciones de formación y actualización, participación sindical, mecanismos de representación en la gestión institucional y garantías para el desarrollo profesional.
Dijo que durante la pandemia de COVID-19, el personal demostró ética y valentía “mientras muchos se resguardaban, ellas y ellos se quedaron al frente, salvando vidas con lo que tenían”.
La propuesta también contempla, afirmó Araceli Ocampo que las condiciones de trabajo se definan mediante el diálogo entre las instituciones de salud y los organismos representativos de este personal del sector salud.
Finalmente, la diputada de Morena llamó a sus compañeros de todas las fracciones parlamentarias para aprobar la iniciativa. Que fue turnada a la Comisión de Salud.