Exigen normalistas que Ángel Aguirre comparezca por el caso Ayotzinapa
—Advierten que seguirán exigiendo justicia por sus compañeros desaparecidos hace ya 10 años y 8 meses
A 10 años y 8 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, normalistas de ese plantel exigieron que las autoridades federales llamen a comparecer a Ángel Aguirre Rivero, quien era gobernador cuando se registraron esos hechos.
Como cada mes los normalistas de Ayotzinapa e integrantes del colectivo de familiares de desaparecidos, “Lupita Rodríguez Narciso”, llevaron a cabo un mitin en el antimonumento de la glorieta de las Banderas en la avenida Lázaro Cárdenas de Chilpancingo.
Ahí los jóvenes normalistas reiteraron su exigencia a las autoridades federales de emitir avances claros sobre la investigación del caso.
Los estudiantes de la escuela normal rural de Ayotzinapa
reiteraron que no descansarán hasta saber lo que pasó el 26 de septiembre del 2014 en Iguala.
Los manifestantes bloquearon el carril sur-norte de la avenida Lázaro Cárdenas donde realizaron un mitin
Explicaron que la detención de la ex presidenta del Poder Judicial del estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, a quien señalan de haber destruido los videos que captaron las cámaras del poder judicial de Iguala, es una muestra de la omisión de las autoridades para actuar y resolver el caso ya que hay personajes identificados que son la clave del caso.
Lamentaron que ahora pretendan los abogados de la ex presidenta del Tribunal Superior de Justicia que siga su proceso por su edad (79 años) en arresto domiciliario.
Comentaron que también hubo participación de civiles armados ligadas a la delincuencia organizada en contubernio con las autoridades locales y estatales, y que deben ser llamados a declarar.
Además, dijeron que llegarán hasta las últimas consecuencias para dar a conocer la verdad de los hechos
Al hacer uso de la palabra, David Molina Rodríguez, integrante del colectivo de desaparecidos Lupita Rodríguez Narciso, se solidarizó con el movimiento y exigió a las autoridades la presentación con vida de los 43 normalistas rurales
Del mismo modo pidió a las autoridades federales llamen a comparecer al ex presidente de la República Enrique Peña Nieto, a quien consideró que es el principal responsable de la desaparición de los estudiantes, porque hubo participación del Ejército Mexicano.