Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Exhorta Araceli Ocampo a la FGE investigación de oficio de presunta boda infantil en Tlacoachistlahuaca

0 2

-La diputada pidió a la institución impartidora de justicia inicie una investigación de oficio

Poleht Rodríguez

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Local, la diputada Araceli Ocampo Manzanares presentó un punto de acuerdo al Pleno del Poder Legislativo para exhortar a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inicie una investigación de oficio por la presunta boda entre dos menores de edad celebrada en la región Costa Chica de la entidad.

El “arreglo matrimonial” en la comunidad San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca fue exhibido a través de la plataforma digital “Facebook” el pasado 4 de mayo y, posteriormente retomado por medios de comunicación locales y nacionales, incluso, trascendió a nivel internacional.

Es indispensable, manifestó Ocampo Manzanares, que las instituciones de investigación “actúen con la máxima diligencia” la boda infantil por medio de pruebas necesarias y entrevistas a los presuntos involucrados para esclarecer el hecho e informar del avance de las pesquisas “para generar confianza” en la población.

Reconoció que, aunque la investigación del casamiento de dos menores de 15 años de edad, es competencia del Poder Judicial, el Legislativo, desde el ámbito de sus atribuciones debe ejercer “su rol de garante y promotor de la legalidad y de los derechos humanos”.

Calificó el matrimonio infantil como una práctica que persiste en algunas regiones de entidad que trasgrede los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, y pese a que Guerrero están prohibidos causan daño en el desarrollo físico, psicológicos y emocional de quienes las padecen.

La ex legisladora federal de Morena, explicó que, “casar a una menor o un menor de edad trunca su infancia, limita su acceso a la educación, pone en riesgo su salud y los expone a un sinfín de vulnerabilidades, incluyendo la explotación y el abuso”.

La proposición fue turnada las Comisiones Unidas, de Justicia, y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

0o0o00o0o0o0
Piden en el Congreso Local a la FGE investigar boda infantil en Tlacoachistlahuaca

-Araceli Ocampo, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos inicie una investigación de oficio

Poleht Rodríguez

La diputada local de Morena, Araceli Ocampo Manzanares, pidió a Fiscalía General del Estado (FGE) inicie una investigación de oficio por la presunta boda infantil entre dos menores de 15 años de edad, celebrada en la Región Costa Grande.

El caso tomó relevancia, luego de que “arreglo matrimonial” por usos y costumbres en la comunidad San Pedro Cuitlapan, municipio de Tlacoachistlahuaca fue exhibido a través de la red social “Facebook”, tema retomado por medios locales, nacionales e internacionales.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso Loca, Araceli Ocampo pidió a las autoridades correspondientes a actuar “con la máxima diligencia”, recabando las pruebas necesarias y entrevistas a los presuntos involucrados, a fin de esclarecer el hecho.

Reconoció que, aunque la investigación del casamiento de dos menores de 15 años de edad, es competencia del Poder Judicial, el Legislativo, desde el ámbito de sus atribuciones debe ejercer “su rol de garante y promotor de la legalidad y de los derechos humanos”.

La ex legisladora federal de Morena, explicó que, “casar a una menor o un menor de edad trunca su infancia, limita su acceso a la educación, pone en riesgo su salud y los expone a un sinfín de vulnerabilidades, incluyendo la explotación y el abuso”.

Calificó el matrimonio infantil como una práctica que persiste en algunas regiones de entidad que trasgrede los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, y pese a que Guerrero están prohibidos causan daño en el desarrollo físico, psicológicos y emocional de quienes las padecen.

La proposición fue turnada las Comisiones Unidas, de Justicia, y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.