Equinox Gold demanda a ejido de Carrizalillo, Zumpango del Río
-Los acusa de “despojo de tierra”, denuncia Mesa Agraria
Poleht Rodríguez
La empresa minera canadiense Equinox Gold a través de su filial “Los Filos”, presentó una denuncia en contra del ejido de Carrizalillo, municipio de Eduardo Neri (Zumpango del Río) y 125 parcelarios por “despojo de tierras”, reveló la Mesa Agraria de Carrizalillo.
A través de un comunicado de prensa, el comisariado ejidal acusó que, al cumplirse 60 días, cuando tomaron los accesos a la mina –el 20 de febrero pasado- impidiendo operaciones a la compañía, esta no ha hecho entrega oficial de las tierras, ni parcelas.
También señala que, la minera canadiense Equinox Gold continúa sin iniciar el programa de cierre y post-cierre de la misma, lo que deriva en “una violación adicional ahora en contra de la normatividad mexicana”.
Culpó a la empresa, de estar actualmente contaminando no solo su territorio, al precisar que “esos tóxicos dañinos se trasladan -por agua, tierra y aire-, hacia a lugares que quienes no tienen idea de lo que hablamos ni se imaginan, pero que por el daño en nuestros cuerpos sabemos ya ocurren”.
La Mesa Agraria de Carrizalillo, informó en el mismo comunicado que, durante la última semana del mes de mayo, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó una inspección por daños ambientales causados por la explotación de minerales en la zona.
Pese a cumplirse 60 días de plantón y con ello la temporada de lluvias, los inconformes anticiparon que continuarán con su campamento “Los de la empresa son de creer que las lluvias nos van a desmoralizar”, apunta el texto.
Cabe recordar que, el 1 de abril pasado, la empresa Equinox Gold anunció la suspensión indefinida de operaciones en la mina “Los Filos” después de la expiración de acuerdos de acceso a la comunidad de Carrizalillo el 31 de marzo de 2025.
Además, afirmó que desde noviembre de 2023 la minera extrajera mantuvo negociaciones con las comunidades de Carrizalillo, Mezcala y Xochipala, pero sólo logró acuerdos con estas dos últimas hasta enero de 2025.