Nokticiero
Agencia de Comunicación Estratégica

Rechaza Evelyn Salgado redadas antiinmigrantes “violentas” en Estados Unidos

0 4

-El presidente de ese país Donald Trump desplegó 2 mil elementos de la Guardia Nacional para controlar las protestas

Poleht Rodríguez

Los 32 integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO) se pronunciaron en contra de las redadas antiinmigrantes en el estado de California efectuadas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump que se tornaron violentas y derivó en el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional para controlar las protestas.

La representante del Poder Ejecutivo en Guerrero, Evelyn Salgado Pineda rechazó las medidas implementadas por el líder de ese país que afecta a miles de familias mexicanas y de Latinoamérica, semana el comunicado compartido en sus redes sociales.

Acompañado de un breve texto, la gobernadora de la entidad indicó que la migración en Estados Unidos “debe atenderse con dignidad, respeto a los derechos humanos y sensibilidad”, además, señaló, respaldarán a los “paisanos” que radican fuera de México.

Salgado Pineda replicó el comunicado donde los integrantes de la CONAGO externan su preocupación “por los recientes acontecimientos en el estado de California, Estados Unidos, donde se han llevado a cabo redadas dirigidas a comunidades migrantes”.

Ahí, solicitan que la migración “es un fenómeno complejo que debe ser atendido desde una perspectiva humanitaria, con enfoque en derechos humanos, y no mediante acciones que propician el temor, la discriminación o la fragmentación social”.

Los 32 gobernadores respaldaron la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien señaló que la migración debe atenderse “mediante soluciones integrales y con un enfoque centrado en la dignidad de las personas se podrá enfrentar de forma efectiva este desafío común”.

Las protestas iniciaron el viernes 6 de junio pasado cuando se reportaron redadas antiinmigrantes por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), en establecimientos comerciales de los Ángeles, California como parte de la política migratoria del presidente Donald Trump, provocando enfrentamientos con autoridades de ese país.

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.