Discapacitados protestan en Derechos Humanos
—Piden la intervención de ese órgano para ser atendidos por la gobernadora, Evelyn Salgado y el presidente de Chilpancingo, Gustavo Alarcón
Un grupo de personas con diferentes discapacidades protestaron en el acceso a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), para solicitar la intervención de su titular, Cecilia Narciso Gaytán, para que sean recibidos en audiencia por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera.
Silvestre Rodríguez Fernández, presidente del Grupo de Personas Vulnerables y con capacidades diferentes, mencionó que en otros momentos ya tuvieron el acompañamiento de ese órgano defensor de los Derechos Humanos, para ser recibidos por autoridades municipales, pero no fueron respetados los acuerdos que se tomaron.
Refirió que entre las demandas que desean plantearle al alcalde Chilpancingo es que aumente la pensión que se le asignó a una de sus compañeras con discapacidad, ya que al morir su esposo, quien trabajó en el ayuntamiento 21 años, a ella solo le dan mil 600 como “raquítica pensión y eso no le alcanza para nada”.
En ese primer encuentro, “el alcalde se comprometió a incrementar esa pensión”, pero eso no ha sucedido, reclamó el activista invidente.
“Está pendiente también el empleo para mi hija, que dijo que la iba a acomodar en alguna dependencia aunque sea como barrendera, pero lamentablemente no se está cumpliendo”, declaró Silvestre Rodríguez.
El dirigente del grupo de manifestantes, también se quejó porque hasta ahora no se han cumplido esos acuerdos, ni las modificaciones que se harían para mejorar las condiciones de movilidad para personas con discapacidad, “porque hay banquetas y calles en donde no se respetan los espacios para este sector de la población y los edificios públicos no cuentan con elevadores”.
Del mismo modo se quejó porque desde hace tres años la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se comprometió a recibirlos y hasta la fecha no les han dado esa audiencia, “entiendo que tiene muchas ocupaciones pero que no nos abandone, que no nos olvide”.